Sistemas Estructurales

Páginas: 14 (3274 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
24/01/12
Nadia sabe que es capaz hasta que lo intenta
Ninguna persona conoce sus capacidades hasta que lo hace que no sabía que era bueno

Teoría estructural

Mecánica.- es la parte de la física que estudia las fuerzas en movimiento y comprende en 3 partes:

Estática.- es la parte de la física que estudia las fuerzas en equilibrio

Dinámica.- es la parte de la física que estudia lacausa del movimiento de las fuerzas y energía

Cinética.- es la ´parte de la física que considera los movimientos de los cuerpos y sus causas

Leyes de newton

Primera ley de Newton
Todo cuerpo permanece en equilibrio hasta antes de sufrir un empuje
Segunda ley de Newton
A toda acción corresponde una reacción
Tercera ley de Newton
El diagrama de cuerpo libre
Ley de hooke
Es ladeformación dentro del límite de elasticidad experimentada en un cuerpo y es directamente proporcional a la fuerza que la produce.

Efecto
Acción

Tracción
Torsión
Flexión

Compresión

Cortante

26/01/12
Leyes de newton
Primera ley de newton: ley de inercia
Todo cuerpo permanece en estado de reposo o continua con un movimiento rectilíneo uniforme siempre y cuando una fuerza externa no actuésobre él.

Segunda ley de newton: ley de la fuerza
Siempre que una fuerza no equilibrada actué sobre un cuerpo, reproduce una aceleración en la dirección de la fuerza que sea directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del cuerpo.

Tercera ley de Newton: acción y reacción
Cuando una fuerza determinada actúa sobre un cuerpo este reacciona con una fuerza conigual magnitud pero siempre con sentido opuesto.

Vector
Es una magnitud que además de la dimensión o tamaño, se encuentra localizado en el espacio y tiene 4 características:
* Dimensión o tamaño
* Dirección.-es la línea de acción del vector
* Sentido.- es la orientación del vector hacia uno de los extremos de la acción
* Punto de aplicación .- es el punto sobre la línea deacción en la que se ejerce la influencia del vector

Cantidad escalar.- tiene magnitud pero no dirección
Cantidad vectorial.- tiene tanto magnitud como dirección

Fuerza
Son fenómenos de atracción o repulsión entre dos cuerpos el primer efecto de una fuerza de equilibrio es la deformación que produce en el cuerpo.
Tipos de fuerzas
Fuerzas concurrentes.- son aquellas que se presenta en elmismo punto
Fuerzas resultantes.- es el punto exacto entre dos fuerzas paralelas
Fuerzas concentradas.- actúan a través de un solo punto
Fuerzas distribuidas: actúa sobre una distancia a otra

Fuerza resultante
A= B+ b*h

A= B*h

Fuerza concentrada
31/01/12

Conceptos

* Resistencia de materiales.- es el estudio de las propiedades de los cuerpos sólidos que les permite resistir laacción de las fuerzas
* Propiedades mecánicas de los materiales.- cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo se presentan fuerzas resistentes en las fibras del cuerpo a las cuales llamaremos fuerzas internas, cuando usamos el termino esfuerzo queremos decir magnitud de una fuerza
* Resistencia.-Es la propiedad que tiene un material para resistir la acción de las fuerzas
* Rigidez.-Es lapropiedad que tiene el material para resistir la deformación
* Elasticidad.-Es la habilidad de un material para recupera sus dimensiones originales
* Plasticidad.-Es la capacidad de un material para deformarse bajo la acción de un esfuerzo
* Ductilidad.- es la habilidad de un material para deformarse antes de la fractura
* Fragilidad.- es lo opuesto a la ductilidad, es cuando losmateriales son frágiles y no tienen resistencia a las cargas de impacto
* Limite de proporcionalidad.- es el punto de la curva grafica de esfuerzos de deformación
* Punto de cendencia.- es el punto en donde la deformación de un material se produce sin incremento sensible al esfuerzo
* Resistencia ultima.- es el esfuerzo máximo basado en la sección transversal que puede resistir un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas estructurales
  • Sistemas estructurales
  • Sistema estructuralista
  • Sistema Estructural
  • sistema estructural
  • Sistemas estructurales
  • Sistemas estructurales
  • sistema estructural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS