Sistemas Flexibles De Manufactura
DEFINICION
Un FMS consiste de un grupo de estaciones de procesamiento, interconectadas por medio de un sistema de manejo y recuperación de material automático.
Lo que da su nombre al FMS es su capacidad de procesar una variedad de diferentes tipos de partes simultáneamente bajo un programa de control NC en varias estaciones.
Un FMS consta de variasmáquinas-herramientas controladas numéricamente por computador donde cada una de ellas es capaz de realizar muchas operaciones debido a la versatilidad de las máquinas-herramientas y a la capacidad de intercambiar herramientas de corte con rapidez
¿Por qué se denomina Flexible?
Porque tiene la habilidad para identificar y distinguir entre las diferentes partes o productos procesados por el sistema ademástambién por el rápido cambio de las instrucciones de operación
VENTAJAS
* Incrementan la productividad.
* Menor cantidad de maquinas requeridas.
* Reducción de inventarios.
* Menores tiempos de entrega.
* Reduce la cantidad de gente en planta.
* Mejora en la calidad del producto.
* Mejora en la seguridad de los operarios.
DESVENTAJAS
* Costo, su inversión iniciales muy alta.
* Requiere una buena planificación
* Problemas de adaptación con la tecnología nueva
* La maquinaria es limitada para crear diferentes mezclas de productos
DESARROLLO TECNOLÓGICO
La fabricación de piezas mecánicas sometidas a varios procesos, involucraban complejos sistemas de control y producción, tales como, proveer materias primas, materiales, órdenes de trabajo,entre otros. Uno de los principales problemas consistía en el cambio y ajuste de herramientas de trabajo, lo que evidentemente imposibilitaba poder obtener altos índices de productividad, debido a los tiempos de recambio de piezas, ajuste, etc.
Con el aparecimiento de nuevos sistemas de control, gracias a los avances de la informática, fueron permitiendo una mejoría en la eficiencia defabricación, desde el diseño del producto, maquinaria y herramienta, planeación del proceso, disponibilidad de materiales, control de la producción, automatización, etc. Para que esto fuera posible, fueron sumándose una serie de avances tecnológicos, en la parte de Control Numérico como podremos notar con claridad al comparar la tecnología de los años ochenta con la tecnología actual.
Modelo conceptual delsistema manufactura
El sistema de manufactura implica la fabricación de productos que satisfagan a los clientes, en las fechas y términos estipulados con la calidad requerida.
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS SOCIALES
SISTEMA SOCIAL TAYLOR
* Hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción
* Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar laproductividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.
* Está relacionado con la producción en cadena
SISTEMA SOCIAL DE MASLOW
* Jerarquía de las necesidades humanas
* Las necesidades más básicas los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados
SISTEMA SOCIAL DE HERZBERG
* Frederick Herzberg; formuló la teoría de los dos factorespara explicar mejor el comportamiento de las personas en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que orientan el comportamiento de las personas.
* Factores higiénicos o factores extrínsecos, es el ambiente que rodea a las personas y como desempeñar su trabajo. Estos están fuera del control de las personas.
* Factores motivacionales o factores intrínsecos
PROPIEDADES YCARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA.
* Ayudan a la Planeación y control de toda la producción, así como también forman parte importante de la Investigación el diseño y desarrollo de todos los Análisis de los métodos de trabajo, su medición y remuneración de estos.
* Todo con la finalidad de mejorar los Sistemas de calidad, formando parte crucial en la Toma de decisiones, para...
Regístrate para leer el documento completo.