Sistemas iso
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Integrantes:
* Irma Verónica Zúñiga Lizama
* Moisés Carrasco
Profesor:
* Ronny Huerta Gómez
Fecha de entrega:
* 7 de Octubre 2010
RESUMEN EJECUTIVO
La organización internacional de normalización establece una variedad de normas, llamadas normas ISO, estas presentan directrices para laejecución de procesos. Son de vital importancia ya que son aplicables a cualquier tipo de organización, para la correcta implementación de estas existen casas certificadoras especializadas en el tema.
Algunos casos de aplicación son Productos Fernández S.A., Minera Escondida, La superintendencia de salud, estos han aplicado normas o integración de estas a sus procesos, lo cual es un plus almomento asegurar un adecuado manejo de la organización tanto como en temas medioambientales, manejo de alimentos, como en calidad de productos y servicios.
Contenido
RESUMEN EJECUTIVO 2
INTRODUCCIÓN 4
¿Qué es normalización ISO? 5
Comités técnicos 5
Aprobación de la norma 5
Actualización de la norma 5
Certificaciones 6
Casas certificadoras 6
Bureau Veritas 6
SGS 6
NORMAS 7
ISO9001 7
Mejora continua: 7
ISO 14001 8
Modelo de sistema de gestión ambiental para esta norma internacional: 9
ISO 22000 9
PARALELISMO ENTRE NORMAS ISO 13
Ejemplos y casos de aplicación 14
Ejemplo de comunicación dentro de la cadena alimentaria: 14
Aplicación ISO 14001: Minera Escondida 15
Aplicación ISO 9001:2008 15
Aplicación Certificación ISO 22000 16
CONCLUSIÓN 17BIBLIOGRAFÍA 18
INTRODUCCIÓN
Las organizaciones están cada vez mas interrelacionadas, tanto a nivel empresarial, como social, es por esto que surgen las normalizaciones, nace la necesidad de tener un punto de partida al momento de generar un producto o servicio. Las normas apoyan a las organizaciones al momento de tener sistemas más eficaces, cumpliendo los requerimientos mínimos para laproducción de calidad, también recalcan la importancia de la responsabilidad social de la organización, tanto en el ámbito interno y externo.
Se debe destacar que la tendencia de las normalizaciones ISO son crear sistemas integrados, esto quiere decir que no solo se aplique un norma , sino que se apliquen varias de estas en conjunto como es el caso de muchas organizaciones que independiente delrubro, además implementar las norma ISO 9001 para la gestión de calidad, tienen en sus procesos la norma ISO 14001 para sistemas de gestión ambientales.
En el presente informe se dan a conocer 3 normas, sus características importantes y algunos casos de empresas u organizaciones que las han aplicado. Además información sobre los procesos de certificación y casas certificadoras, las cuales son devital importancia para la adecuada implementación de estas y su registro que permite el conocimiento global de las aptitudes de la organización.
¿Qué es normalización ISO?
Son un conjunto de normas sobre calidad y gestión de la calidad, las cuales están establecidas por la organización internacional de normalización (ISO), estas normas permiten asistir a organizaciones de todo tipo y tamaño enla implementación y operación de sistemas de gestión de calidad (SGC) eficaces.
Existen una variedad de normas de las cuales analizaremos 3:
* ISO 9001: establece los requisitos de un sistema de gestión de la calidad
* ISO 14001: se refiere a los requisitos de sistemas de gestión ambiental
* ISO 22000: se refiere a los requisitos de un sistema de gestión de la inocuidad de losalimentos.
Comités técnicos
Para cada norma existe un comité técnico el cual es encargado de prepararla y luego enviarla a los organismos miembros para votación.
Aprobación de la norma
Una norma es aprobada si al menos el 75% de los organismos la aprueba.
Actualización de la norma
Al actualizarse una norma, esta anula y sustituye la edición anterior. En el caso de la norma...
Regístrate para leer el documento completo.