Sistemas lineales

Páginas: 21 (5153 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR


SISTEMAS LINEALES ELECTROMECÁNICOS
“INVESTIGACIÓN: INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES.”


DOCENTE: ING. ALEJANDRO SALAZAR PONCE.












ÍNDICE.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS…………………………………………………..

HISTORIA DEL SISTEMA ELECTRICO INDUSTRIAL………………………………………
USOS DELSISTEMA ELECTRICO INDUSTRIAL……………………………………………

TIPOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES………………………………

CLASIFICACIÓN DE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS……………………………..

ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA SUBESTACIÓN
ELÉCTRICA DEPOTENCIA Y DE MEDIA TENSIÓN………………………………………

SISTEMAS INDUSTRIALES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA……………………………………………………………………………………

CARACTERISTICAS DE LASINSTALACIONES ELEÉCTRICAS INDUSTRIALES…………………………………………………………………………………

PARTES FUNCIONALES DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS……………………….

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo damos a conocer sobre las instalaciones eléctricas, el uso del sistema eléctrico en su historia podemos ver que en los años 60-70 seempiezan a crear las centrales con aprovechamiento óptimo de la energía (por ejemplo, Zorita, la cual cerró sus puerta en 2006 en España, y Garoña). Las empresas evolucionan tecnológicamente y empieza a aparecer un mundo nuevo en los 70 para las empresas Electrónica e Informática
El uso Sistema Eléctrico Industrial. Los S.E.I son un subconjunto del S.E.N y están formados por redes de hasta 1000 V quesirven para suministrar la energía necesaria a cualquier instalación de producción o servicios desde las fuentes de alimentación hasta los consumidores en la cantidad y calidad requeridas por el proceso en cuestión, teniendo en cuenta el tipo y la forma de energía a consumir
Los tipos de instalaciones eléctricas industriales son el alcance de trabajo de las instalaciones eléctricas industrialesinicia con la construcción de la acometida eléctrica, esta puede ser de media, alta o baja tensión
Por ejemplo: Instalaciones eléctricas industriales de alta tensión
La sección o compartimiento de alta tensión en primer término recibe los conductores de la instalación eléctrica de la acometida principal mediante terminales adecuadas las cuales están sujetas a la estructura del compartimiento pormedio de un yugo de madera.
Sistemas industriales de distribución de energía eléctrica Dentro del estudio de los sistemas eléctricos de potencia, debemos de conocer las diferentes etapas por las que pasa la energía eléctrica desde su generación, hasta su utilización por los consumidores o usuarios.










OBJETIVO GENERAL.
Explicar lo necesario sobre las instalaciones eléctricasindustriales



OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Recabar toda la información necesaria sobre las instalaciones eléctricas industriales
Conocer los tipos y características de las instalaciones eléctrica industriales
Conocer los sistemas industriales de distribución para un mejor uso












HISTORIA DE SISTEMA ELECTRICO INDSUTRIAL

1960-1984: LA POLÍTICA MODELA EL SECTOR DE LAENERGÍA.
En los años 60-70 se empiezan a crear las centrales con aprovechamiento óptimo de la energía (por ejemplo, Zorita, la cual cerró sus puerta en 2006 en España, y Garoña). ¿A qué se debe esta apuesta por lo nuclear? Porque la extracción de los carbones empieza a ser más cara, y en todos los países ha aumentado el nivel de vida y los mineros empiezan a pedir más derechos. Y esos costes losabsorbía el precio del carbón. Además, existe la Guerra Fría y la amenaza de armas nucleares, lo cual crea un gran clima de incertidumbre internacional, con lo cual las naciones apuestan por diversificar sus fuentes de energía. Las empresas evolucionan tecnológicamente y empieza a aparecer un mundo nuevo en los 70 para las empresas:
- Electrónica
- Informática

Gracias a estas tecnologías, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistemas lineales vs no lineales
  • Sistemas de control lineales y no lineales
  • Sistemas Lineales
  • Sistemas Lineales
  • sistemas lineales
  • Sistemas lineales
  • sistemas lineales
  • sistema lineales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS