Sistemas operativos

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 18 de junio de 2010
1.- OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un sistema operativo portable, con base de datos teniendo en cuenta que debe ser una plataforma libre, y sea booteable desde un flash memory.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Permitir trasladar la información guardada en un sistema operativo portable de PC en PC.
* Programar un sistema operativo de modo que pueda tener compatibilidad condiferentes arquitecturas de una PC.
* Crear un sistema operativo que se adapte a nuestras necesidades y formas de trabajo.

2.- ALCANCE

1.- Instalamos vmweare, en una PC con Windows 7, para crear una virtualización e instalar un kernel para programarlo a nuestras necesidades.

2.- Descargamos la última versión de un kernel estable: Kernel 2.6.34.

3.- Se ha logrado subir la imagen ISO delfuturo sistema operativo.

4.- Se está programando basándose en el manual LFS.

3.- MARCO TEORICO

Cómo construir un sistema LFS
El sistema LFS se construirá utilizando una distribución Linux ya instalada (como Debian, Mandriva, RedHat o
SUSE). Este sistema Linux existente (el anfitrión) se utilizará como punto de inicio para suministrar los programas
necesarios, como un compilador, unenlazador y un intérprete de comandos, para construir el nuevo sistema.
Selecciona la opción “desarrollo” durante la instalación de la distribución para poder acceder a estas herramientas.
debugfs -R feature /dev/
cd /tmp
tar -xjvf /ruta/a/sources/e2fsprogs-1.40.2.tar.bz2
cd e2fsprogs-1.40.2
mkdir -v build
cd build
../configure
make #advierte que no se hace 'make install' aquí!./misc/mke2fs -jv /dev/
cd /tmp
rm -rfv e2fsprogs-1.40.2
mkswap /dev/
export LFS=/mnt/lfs
mkdir -pv $LFS
mount -v -t ext3 /dev/ $LFS
mkdir -pv $LFS
mount -v -t ext3 /dev/ $LFS
mkdir -v $LFS/usr
mount -v -t ext3 /dev/ $LFS/usr
/sbin/swapon -v /dev/

KERNEL
Núcleo. Parte esencial de un sistema operativo que provee los servicios más básicos del sistema. Se encarga de gestionar los recursos comoel acceso seguro al hardware de la computadora.
Se encarga también del multiplexado, determinando qué programa accederá a un determinado hardware si dos o más quieren usarlo al mismo tiempo.
El kernel también ofrece una serie de abstracciones del hardware para que los programadores no tengan que acceder directamente al hardware, proceso que puede ser complicado

Linux es un sistema operativolibre tipo Unix.[1] Es usualmente utilizado junto a las herramientas GNU como interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.[2] A la unión de ambas tecnologías, más la inclusión de algunas otras, (como entornos de escritorio e interfaces gráficas) se le conoce como distribución GNU/Linux. Fue lanzado bajo la licencia pública general deGNU y es desarrollado gracias a contribuciones provenientes de colaboradores de todo el mundo, por lo que es uno de los ejemplos más notables de software libre. Debido a su naturaleza de contenido libre, ambos proyectos invitan a colaborar en ellos de forma altruista.
Linux fue creado por Linus Torvalds en 1991. Muy pronto, la comunidad de Minix (un clon de Unix), contribuyó en el código y enideas para el núcleo Linux. Por aquel entonces, el Proyecto GNU ya había creado muchos de los componentes necesarios para conseguir un entorno operador con software libre, pero su propio sistema operativo, el llamado (GNU Hurd), se encontraba incompleto por lo que comenzaron a usar Linux. El día en que el proyecto GNU estime que Hurd es suficiente robusto y estable, será llamado a reemplazar a Linux.Es por esto que a pesar de las funcionalidades limitadas de la primera versión, rápidamente Linux fue acumulando desarrolladores y usuarios que adoptaron el código de estos proyectos para usar con el nuevo sistema operativo. Hoy en día el núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores. Linux es el tercer sistema operativo más utilizado en el entorno de escritorio (desktop) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Operativo Y Tipos De Sistemas Operativos
  • Atomicidad de operaciones
  • operaciones basicas del sistema operativo
  • Sistemas Operativos
  • Sistema operativo
  • Sistema operativo
  • Sistemas operativos
  • Sistema Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS