Sistemas Operativos
Introducción
Un computador sin el “software” es una maquina sin utilidad, esta necesita de diversos programas que le permitan cumplir funciones, además que cuenta con diferentes componentes como terminales, procesadores, discos entre otros.
La gestión de todos estos elementos junto con su utilización es un trabajo duro por lo que se vio la necesidad de distinguir dos tipos deprogramas:
* Programas del Sistema
Encargado de controlar las operaciones propias del computador.
De los programas del sistema el más importante es el sistema operativo cuyo objetivo es que el computador se pueda utilizar de una manera cómoda y eficiente, proporcionando un caparazón a la maquina desnuda que permita dar la visión de una maquina virtual lo que permite crear una interfaz entre elusuario y la maquina además de gestionar los recursos de la misma. El sistema operativo oculta la complejidad del hardware y proporciona un interfaz más adecuado para usar el sistema.
* Programas de Aplicación
Resuelven problemas específicos a los usuarios.
A continuación veremos un diagrama con las capas en las que se pueden dividir los componentes de un computador.
¿Qué es un sistemaoperativo?
Es un programa que controla la ejecución de los programas de aplicaciones y actúa como un interfaz entre los usuarios del computador y el hardware del mismo.
Objetivos básicos son:
* Comodidad para los usuarios, ya que hace el computador sea más fácil de utilizar.
* Eficiencia, permite gestionar los recursos del sistema de forma más eficaz.
Los sistemas operativos como maquinasvirtuales
Oculta toda la problemática del hardware de forma que el programador y el usuario vean una abstracción del mismo que se les presenta como una maquina virtual.
El sistema operativo tiene que proporcionar servicios para las siguientes funciones:
* Creación de programas
Programas como los depuradores, editores y enlazadores, que no son parte del sistema operativo, pero que sonaccesibles a través de él.
* Ejecución de programas
Para poder ejecutar un programa se tiene que realizar una serie de funciones previas y preparar los recursos necesarios para la ejecución y todo esto lo gestiona el sistema operativo.
* Operaciones de Entrada/Salida
Un programa puede necesitar una operación de E/S sobre un periférico en el cual cada uno tiene peculiaridades y un controladorespecifico, pero es el propio sistema operativo el encargado de hacer todas esas funciones que permiten la lectura, escritura y comunicación con los periféricos.
* Manipulación y control del sistema de archivos
El sistema operativo debe conocer la propia estructura (formato) de almacenamiento y proporcionar los mecanismos adecuados para su control y protección.
* Detección de errores
Elsistema operativo debe ser capaz de detectarlos y solucionarlos o por lo menos hacer que tenga el menor impacto posible sobre el resto de las aplicaciones.
* Control del acceso al sistema
Vigila quien tiene acceso y a que recursos, por este motivo tiene que tener mecanismos de protección de los recursos e implementar una adecuada política de seguridad.
* Elaboración de informes estadísticosSe dispone de información que permite saber con antelación las necesidades futuras y configurar el sistema para dar el mejor rendimiento.
El sistema operativo como gestor de recursos
Su función es proporcionar a los programas que compiten por ellos una asignación ordenada y controlada de los procesadores, la memoria y periféricos. Es importante mencionar que el sistema operativo se ejecuta enel procesador lo mismo que el resto de los programas.
Historia de los sistemas operativos
Generación cero
* Década de los años 40.
* Se caracteriza por la ausencia de sistemas operativos en los computadores.
* El usuario tenía acceso completo al lenguaje maquina.
* Todas las instrucciones se codificaban manualmente.
Primera generación
* Años 50.
* Creación del primer...
Regístrate para leer el documento completo.