sistemas tipos
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MATERIA: Sistemas de información
MTRA: Erika Arciga Hernández
NOMBRE DE ALUMNO: JessicaJaqueline Hernández Franco
Grupo: 425
“Tipos de sistemas”
-Sistemas adaptativos: Reaccionan con su ambiénteme, mejora su funcionamiento, y logra sobrevivencia.
•Ejemplo:
Sistemas adaptativoscomplejos incluyen el Ser humano, la bolsa de valores, las sociedades de insectos y colonias de hormigas, la biósfera y el ecosistema, elcerebro y el sistema inmunitario, las células y eldesarrollo embrionario, negocios de fabricación y cualquier esfuerzo de grupos sociales humanos dentro de un sistema cultural y social dado, tales como partidos políticos o comunidades.-Sistema no adaptativo: Tienen problema con su integración, de tal modo que pueden ser eliminados a bien fracasar.
•Ejemplo:
-Sistemas determinísticos: Interactuan en forma predecible.•Ejemplo:
Elegí un carro para explicar lo qué es un sistema determinista ya que encuentro mucha relación en el sentido de que los sistemas deterministas podemos predecir el estado siguientedel sistema, el carro es determinista en el sentido que podemos hacer que entren comandos al auto por medio de la manejera, frenos, pedal del acelerador, cambios, luces, limpia parabrisas,claxón, freno de mano, manejar vidrios, alarmas, seguros automáticos, etc.
-Sistemas probabilísticos: Presentan incertidumbres.
•Ejemplo:
Si se ha determinado que el costo de un pedidode compra es siempre de $300.00, dos pedidos al año tendrán un costo anual de $600.00 y12 pedidos al año un costo anual de $3,600.00. Aquí no interviene la incertidumbre si se tiene lacerteza del precio y de los tamaños del lote o del número de pedidos.
-Súper sistema: Sistemas extremadamente grande y complejos que pueden referirse a una arte del sistema original.
....
Regístrate para leer el documento completo.