sistemas y tejidos de los animales

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
Sistema
Mamíferos
Aves
Peces
Reptiles
anfibios
Tejido epitelial:
Se componen de células unidas entre sí, cubren la superficie corporal.


Los peces cuentan con escamas al igual que los reptiles pero estas se desarrollan en el mesodermo.
Epitelio estratificado altamente queratinizado formando escamas.
Tejido fino y flexible responsable de la absorción del agua y de la respiración.
Tejidoconectivo o conjuntivo:
Está compuesto por una red de fibra de colágena en un medio líquido.

Al no ser animales terrestres los peces carecen de sistema tendinoso que conecte al musculo con el esqueleto.


Tejido muscular:
Produce los movimientos, tiene la capacidad de contraerse como respuesta a estímulos externos.

Sus células musculares corren en paralelo y están separadas por tabiques de tejidoconectivo.


Tejido adiposo:
Sus células almacenan grasa, se encuentra debajo de la piel y en sitios donde amortigua el impacto de los órganos.




Tejido nervioso:
Regula las respuestas que el organismo da a los estímulos del entorno, se dividen en: sensoriales, motores e interneuronales.
Las aves poseen escasas terminaciones nerviosas en su piel.



Sistema tegumentario:
Está formado por la piel ysus estructuras anexas o foráneas (pelo, glándulas, uñas, etc.) algunos mamíferos, como por ejemplo los perros, no poseen glándulas sudoríparas por lo que para refrescarse jadean.
Tienen escasos vasos sanguíneos y terminales nerviosos a diferencia de los mamíferos no poseen pelos en su lugar hay plumas, carecen de glándulas sebáceas y sudoríparas.
La dermis posee glándulas mucosas, cuentan conescamas y carecen de gandulas sudoríparas.
Los reptiles carecen de pelo o plumas pero cuentan con escamas o placas Oseas como es el caso de las tortugas. Los reptiles para renovar su piel en comparación al proceso de los mamíferos realizan uno llamado muda.
Los anfibios Poseen una glándula venenosa que recubre su piel como protección mientras que los invertebrados no poseen esta glándula.
Sistemamuscular:
Músculos esqueléticos mueven el cuerpo al contraerse se calcula que el cuerpo humano tiene más de 650 músculos, este sistema junto con el esqueleto mantiene la estabilidad, la forma del cuerpo y forman el aparato locomotor.

La coloración de los músculos de los peces depende de la actividad física que realicen.


Sistema óseo:
El esqueleto formado por un conjunto de huesos constituye elsoporte del cuerpo y a la vez sirve de protección a los órganos ubicados en la caja torácica. El esqueleto humano se suele dividir en esqueleto axial y apendicular.
El esqueleto de las aves es más ligero que el de los mamíferos ya que gran parte de los huesos contienen aire en lugar de medula ósea y estos huesos están en comunicación con el sistema respiratorio.
Los peces a diferencia de los humanosno cuentan con esqueleto apendicular ya que no poseen ni piernas ni brazos.


Sistema digestivo:
Su sistema digestivo está formado de boca, esófago, un estomago (a excepción de los rumiantes), intestino delgado y grueso, recto y ano. Este sistema es el encargado de transformar el alimento en un material aprovechable para su nutrición. El proceso que realiza este sistema se divide en: ingestión,digestión, absorción y egestion.
Las aves a diferencia de otros animales en vez de boca poseen un pico, cuentan con una bolsa donde almacenan los alimentos, además poseen en el estómago un órgano llamado molleja el cual tritura los alimentos, para ayudar a este proceso las aves suelen ingerir piedras. No poseen ano, poseen cloaca.

Poseen cloaca.
Poseen cloaca.
Sistema circulatorio:
Sirve parallevar alimento y oxígeno a las células y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar y Regula la temperatura corporal. Está compuesto por el corazón, vasos sanguíneos y la sangre; el corazón está dividido en 4 cámaras.

Los peces tienen una circulación cerrada, simple e incompleta, el corazón es tubular y rectilíneo.
Los reptiles tienen un sistema circulatorio cerrado, doble e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tejidos animales y tejidos vegetales
  • Tejido Animal y Tejido vegetal
  • Tejidos Animales
  • tejidos animales
  • tejidos animales
  • Tejido animal
  • Tejidos Animales
  • Tejido animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS