SISTEMAS

Páginas: 12 (2922 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
Codificación de información binaria
Introducción al sistema binario
A finales de la década de 1930, Claude Shannon mostró que utilizando interruptores que se encontraban cerrados para "verdadero" y abiertos para "falso", se podían llevar a cabo operaciones lógicas asignando el número 1 a "verdadero" y el número 0 a "falso". 
Este sistema de codificación de información se denominó binario. Esla forma de codificación que permite el funcionamiento de los ordenadores. El sistema binario utiliza dos condiciones (representadas por los dígitos 0 y 1) para codificar información. 
Desde el año 2000 AC, los seres humanos han contado utilizando 10 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9). Esto se denomina "base decimal" (o base 10). Sin embargo, las civilizaciones antiguas, e incluso algunasaplicaciones actuales, utilizaron y continúan utilizando otras bases numéricas:
Sexagesimal (60), utilizada por los Sumerios. Esta base se utiliza actualmente en nuestro sistema de cronometraje, para los minutos y los segundos,
Vigesimal (20), utilizada por los mayas,
Duodecimal (12), utilizada en el sistema monetario del Reino Unido e Irlanda hasta 1971: una "libra" valía veinte "chelines", y un"chelín" valía doce "peniques". El actual sistema de cronometraje también se basa en doce horas (algo que se traduce en el uso que se le da en Norteamérica),
Quinario (5), utilizado por los mayas,
Binario (2), utilizado por la tecnología digital.

Datos e información
Conviene diferenciar el significado de los términos datos e información. La información es un concepto muy amplio, que englobatodas las posibles formas del conocimiento humano. Todos los fenómenos que percibimos, ya sea con nuestros sentidos o mediante instrumentos, pueden contener información. Dicha información sólo será inteligible para aquellas personas que conozcan su significado, es decir, para aquellas personas que pueden asociar el significante y su contenido.
Los datos, en cambio, son fragmentos de informacióncodificada, lista para ser interpretada y procesada, ya sea por una máquina o por un ser humano. La ventaja del uso de ordenadores estriba en que son capaces de procesar gigantescas cantidades de datos en muy poco tiempo.
Los datos, como tales, carecen de significado, y solo lo alcanzan cuando son interpretados; una vez que los datos han sido procesados y se muestra su resultado de modointeligible, pasan a formar parte del flujo de información. Los ordenadores pueden almacenar y manipular datos, pero no pueden interpretarlos.




El bit (dígito binario)
El término bit (abreviado con la minúscula b) significa dígito binario, y corresponde al número 0 o 1 en la numeración binaria. Es la unidad de información más pequeña que puede manipular una máquina digital. Es posible representaresta información binaria:
con una señal eléctrica o magnética que, más allá de un cierto nivel, representa el 1,
a través de la aspereza o profundidad de los hoyos de una superficie,
utilizando circuitos eléctricos, componentes eléctricos que poseen dos condiciones estables (una que representa al 1 y la otra al 0).
Por lo tanto, el bit se puede establecer con uno de dos estados: tanto con 1como 0. Con dos bits, se pueden obtener 4 condiciones diferentes (2x2): 
0
0
0
1
1
0
1
1

Con 3 bits, se pueden obtener ocho condiciones diferentes (2x2x2): 
Valor binario de 3 bits
Valor decimal
000
0
001
1
010
2
011
3
100
4
101
5
110
6
111
7

Con un grupo n de bits, es posible representar 2 n valores. 
Valores de los bits
En un número binario, el valor de un bitdepende de su posición, empezando desde la derecha. Como las decenas, centenas y millares en un número decimal, el valor de un bit se incrementa por dos a medida que va desde la derecha hacia la izquierda, como se muestra en el siguiente cuadro: 
Numero binario
1
1
1
1
1
1
1
1
Valor
27 = 128
26 = 64
25 = 32
24 = 16
23 = 8
22 = 4
21 = 2
20 = 1

Codificación binaria
Para que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS