Sistemas

Páginas: 6 (1440 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
¿QUE ES LA INGENIERIA DE SISTEMA?
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para: (1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; (2) integrar parámetros técnicosrelacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total; (3) integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.
La ingeniería de sistemas es unmodo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo deequipo, formando un proceso de desarrollo centrado.
Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemastratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas en un trabajo transdisciplinario.
De manera equivocada algunas personas confunden laingeniería de sistemas con las ingenierías de computación o en informática, cuando ésta es mucho más cercana a la electrónica y la mecánica cuando se aplica.

PERFIL DEL INGENIERO EN SISTEMA
Perfil Profesional
Profesionales capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad, desenvolviéndose en una gama amplia de oportunidades, teniendo una visión a futuro y modernizando; dándose así comoun eje importante para un cambio en cualquier organización en la que se desempeñe, teniendo la habilidad de comprender lo práctico y teórico dando uso de estas para la solución de problemas.

Perfil Ocupacional
El ingeniero de sistemas debe estar capacitado para ocupar cargos tanto informáticos como de la sociedad, debe ejecutar todo tipo de áreas y ser capaz de formar empresas autónomas, serpartícipe del desarrollo académico y creador de proyectos para el beneficio de este.

VALORES FUNDAMENTALES DEL INGENIERO EN SISTEMAS
* Socialmente responsable, ético y democrático.
* Capacidad de liderazgo.
* Puntualidad, disciplina e iniciativa en el trabajo.
* Capacidad de adaptación al trabajo en sitios inhóspitos.
* Sociabilidad: capacidad de tratar bien a las personas ymantener contactos personales adecuados.
* Autocrítica: capacidad de reconocer las propias limitaciones.
* Espíritu de cooperación: con la empresa o centro y con quienes le rodean.
* Identidad con la profesión: sentido de pertenencia, vocación de servicio.
* Compromiso con la tarea: abnegación, responsabilidad.
* Disponibilidad: asiduidad y constancia, disciplina en laaceptación de responsabilidades.

COMPETENCIAS DEL INGENIERO EN SISTEMA
* Capacidad de construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de información multimedia día, desde el punto de vista de los sistemas de transmisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS