sistemas
Importancia
La importancia del papel que deben desempeñar la ciencia y la tecnología es cada vez mayor. La evolución de las sociedades modernas requiere, de manera fundamental, la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica. Es posible observar, en este sentido, como dentro del pensamiento económicocontemporáneo hay una señalada tendencia que asimila el crecimiento a un proceso de constante transformación de las tecnologías disponibles y usadas en la actividad productiva. Igualmente, la importancia que las teorías tradicionales concedían a la acumulación del capital ha ido cediendo su lugar, poco a poco, al énfasis puesto en el cambio tecnológico. Diversos estudios llevados a efecto en distintospaíses industrializados permiten concluir que la influencia causal de la acumulación de capital y del aumento de la fuerza de trabajo en el crecimiento económico de esas naciones, no ha sido tan determinante como la influencia de las transformaciones experimentales a nivel de la productividad debido a la continua incorporación de innovaciones tecnológicas.
La sociedad venezolana se desenvuelve ligadaen determinado grado a la evolución de la ciencia y la tecnología, esto es, requiere de la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica a fin de poder marchar dentro del tipo de desarrollo que tiene trazado. Nuestro problema de estudio es determinar cuál es el papel que juegan la ciencia y la tecnología nacionales en relación con otras actividadessocio-económicas y a la sociedad global. Para llegar a ciertas conclusiones se parte de la idea de que la ciencia y la tecnología nacionales tienen una posición, una función y una significación, derivadas de la situación global del país. Es decir, se piensa que el tipo de relaciones que se establecen entre la actividad científica y otras actividades sociales impiden o limitan el desarrollo de la ciencia ysu incorporación en la sociedad.
Para poder conocer esta relación entre la actividad de investigación y otras actividades socio-económicas comenzaremos por:
a.- Describirla (fase descriptiva) a fin de mostrarla en términos de su constitución, de las funciones que cumple y de los recursos de que dispone y luego someter a prueba el conjunto de hipótesis sobre la posición, la función y lasignificación de la investigación científica y tecnológica en relación a la sociedad venezolana y con algunas de sus actividades y procesos, (la situación de la actividad de investigación en relación a la actividad socio-económica).
b.- Estudiarla en función de algunos aspectos y procesos particulares que han intervenido en la situación descrita.
3. Investigaciones anteriores sobre el tema
Un primerintento de descripción de la problemática científica y tecnológica nacional es el informe que la Comisión Preparatoria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas realizara en 1963, y que tenía como finalidad: "Obtener una visión objetiva de la situación de la investigación científica y tecnológica en el país, tanto en cuanto se refiere a los organismos que la llevan a cabo,sus propósitos, su orientación, sus recursos y sus realizaciones, como en lo relativo al personal que a ella dedica su tiempo, su calificación profesional, dedicación, remuneración y campo concreto de estudio".
En realidad, dicha encuesta tenía un propósito fundamentalmente censal, transgredido en parte, por un cierto tratamiento analítico de la información recogida. Fue de gran utilidad para laComisión Preparatoria del CONICIT por cuanto suministró una información veraz que sirvió de base a sus apreciaciones y a algunos planes y estrategias de trabajo. Por primera vez se tenía un conocimiento más o menos preciso sobre la situación de la investigación en Venezuela.
Es a comienzos de 1967 cuando cobra vigor el proyecto de una investigación sociológica de la ciencia. Bajo contrato del...
Regístrate para leer el documento completo.