sistemas

Páginas: 2 (301 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
TIPOS DE DISOLUCIONES
*Introducción:
-Propósito
El propósito de este experimento es mezclar una cantidad de soluto diferente en cada paso para determinar diferentes tipos de disoluciones.
Laconcentración de estas disoluciones se da en cantidad de soluto con respecto al disolvente.
-Objetivo:
Reconocer el tipo de disolución que se presenta en cada frasco mezclado.
-Hipótesis:
Lasdisoluciones se clasifican a partir de la cantidad de soluto y disolvente.
*Desarrollo:
-Materiales Empleados:
*Recipiente de litro transparente.
*Sal (200gr)
*Cuchara desechable.
*1/2 litro deagua.
-Metodología:
Al preparar las disoluciones debemos realizar mediciones cuidadosas de sal y agua, para obtener un experimento bien realizado.
1-.Agrega 50gr. De sal en ½ litro de agua yobtendrás una disolución DILUIDA.
2-.Añade otros 50gr. De sal a la disolución anterior y obtendrás una disolución CONCENTRADA.
3-.Repite el procedimiento, agrega 50gr. De sal mas y obtendrás unadisolución SATURADA.
4-.Agrega otros 50gr. De sal a la disolución anterior y obtendrás una disolución SOBRESATURADA.
-Resultados:
*DILUIDA: *CONCENTRADA:

*SATURADA:*SOBRESATURADA:

-En la primer mezcla se formo la diluida y casi no se nota el disolvente.
-En la segunda se añadió un poco mas de sal y quedo mas notable el disolvente.
-En la tercera disoluciónquedo mas notable a simple vista el disolvente.
-En el cuarto paso el disolvente quedo mui fuerte y asi se diferencia los tipos de disoluciones.
*Referencias:
Libro de texto de ciencias con énfasisen química tercer grado pagina 46.
Cuaderno de trabajo tema “tipos de disoluciones” proyecto 1.44-bloque 1.
*Conclusiones:
El objetivo del experimento que era reconocer cual y como era cadadisolución si se logro hacer; ya que conforme fuimos mezclando el soluto en diferentes cantidades la disolución cambio. Nuestra hipótesis si concordó con nuestros resultados de las disoluciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS