Sitema cardiobascular

Páginas: 8 (1894 palabras) Publicado: 2 de junio de 2010
Estructura funcional del corazón.
El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa.
La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otraspartes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
El corazón tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha» y las cavidades inferiores se denominan«ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho». Una pared muscular denominada «tabique» separa las aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen un grosor de sólo media pulgada (poco más de un centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangrea través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.

Circulación Pulmonar y sistémica.
Circulación Pulmonar.- Es la porción del sistema circulatorio que lleva sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones, para luego regresarla oxigenada de vuelta al corazón. La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca ensendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón.
Hematosis.- La hematosis es un proceso que ocurre en la pared alveolo capilar. En este proceso el intercambio ocurre pordifusión es decir; el oxigeno que está en los alvéolos pasa a la sangre para ser llevado a las células donde hay menor concentración de oxígeno, el CO2 es expulsado por las células a la sangre, donde posteriormente pasa a los alvéolos para ser eliminado.
Circulación Sistémica. -La Circulación sistémica es aquella que envía sangre desde el corazón a todos los tejidos vivos del cuerpo a excepción delos pulmones que tienen su propio circuito circulatorio. El corazón bombea la sangre para que llegue el oxigeno y el alimento a todas los tejidos y células, esto se realiza gracias a la gran red de venas, arterias y capilares.
La sangre oxigenada procede de los pulmones, llega a la aurícula izquierda; de ella pasa al ventrículo izquierdo, que se contrae con mucha fuerza y la impulsa a todo elcuerpo. En los capilares pierde oxigeno y recoge CO2 que se produce en la respiración celular. Vuelve a la aurícula derecha.
Ciclo cardiaco.-
Conjunto de eventos relacionado con el flujo de sangre que debe ocurrir desde el comienzo de un latido del corazón hasta el comienzo del siguiente. La recíproca de la duración de un cíclo cardíaco es la frecuencia cardíaca (como se suele expresar en latidospor minuto hay que multiplicar por 60, si la duración se mide en segundos). Cada latido del corazón incluye tres etapas principales: la sístole auricular, la sístole ventricular y la diástole cardíaca. El término diástole es sinónimo de relajación muscular. A lo largo del ciclo cardíaco, la presión arterial aumenta y disminuye
Sistema de conducción.-
Los impulsos eléctricos generados por elmúsculo cardíaco (el miocardio) estimulan la contracción del corazón. Esta señal eléctrica se origina en el nódulo sinoauricular (SA) ubicado en la parte superior de la aurícula derecha. El nódulo SA también se denomina el «marcapasos natural» del corazón. Los impulsos eléctricos de este marcapasos natural se propagan por las fibras musculares de las aurículas y los ventrículos estimulando su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sitemas
  • sitemas
  • sitemas
  • sitemas
  • Los sitemas
  • Sitemas
  • Sitemas
  • sitemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS