Sitema monetario internacional

Páginas: 3 (686 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2012
ECONOMÍA INTERNACIONAL JOHANNA E. MANRIQUE H. Jemanriqueh@gmail.com, sanmartin.einternacional@gmail.com

PROGRAMA: Ver Cronograma Y Programa En Archivo Adjunto.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA CORTES30% 30% 40% TOTAL TRABAJO EN CLASE (50% DEL TOTAL) 15% 15% 20% 50% EXÁMENES (50% DEL TOTAL) 15% 15% 20% 50%

Porcentajes específicos para Trabajo en Clase (cortes 1 y 2): Talleres, ensayos, otrostrabajos Control de Lectura, Debates Y Quices Exposiciones Total 5% 5% 5% 15%

Porcentajes específicos para Trabajo en Clase (corte 3): Control de Lectura, Debates Y Quices Exposición Trabajo Final 3%7% 10%

ACTIVIDADES

1. EXPOSICIONES, OTROS TRABAJOS Y ENSAYOS. POR GRUPOS Deberán conformarse grupos de 4 personas para realizar presentaciones y trabajos los dos primeros cortes y apoyarse en lapresentación y preparación de quices orales.  CORTE 1. A. La primera exposición es sobre los siguientes temas: GRUPO A. Crisis en Argentina. Agosto 14. GRUPO B. Crisis en Colombia. Agosto 14. GRUPOC. Crisis Asiática. Agosto 16. GRUPO D. Crisis en E.U. (Gran Depresión). Agosto 16. GRUPO E. Crisis en España. Agosto 21. GRUPO F. Crisis en Grecia. Agosto 21. GRUPO G. Crisis en Unión Europea. Agosto23. Los cuatro temas a tocar en cada una de ellas: Razones de la crisis (papel de las tasas de interés y tipo de cambio (devaluación, revaluación) Política Monetaria adoptada por el Banco CentralEstado del déficit presupuestal en la economía Estado de la Deuda externa, papel del FMI y el Banco Mundial

 CORTE 2. A. Trabajo en Grupo/Presentación. Entrega trabajo. Septiembre 06. GRUPO G.Relaciones comerciales Colombia-Venezuela-Ecuador-Perú. Septiembre 06. GRUPO F. Relaciones comerciales Colombia- EEUU. Septiembre 06. GRUPO E. Relaciones comerciales Colombia- UE. Septiembre 06. GRUPO D.Relaciones comerciales Colombia- Asia. Septiembre 11. GRUPO C. Relaciones comerciales EEUU-UE. Septiembre 11.

GRUPO B. Relaciones comerciales EEUU-Asia. Septiembre 13. GRUPO A. Relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sitema Internacional
  • SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL. REGÍMENES MONETARIOS
  • Sistema monetario internacional
  • Fondo monetario internacional
  • Fondo Monetario Internacional
  • Fondo Monetario Internacional FMI
  • Fmi: Fondo Monetario Internacional
  • la reeconstruccion del sistema monetario internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS