sitemas de Cogeneracion
En términos sencillos, la cogeneración consiste en un proceso por medio del cual se genera al mismo tiempo la electricidad y la energía térmica que requiere una empresa, o cuando se utiliza un tipo de energía disponible (biomasa, biogás o reacciones químicas exotérmicas) para generar electricidad. Cuando además se genera frío, el proceso se llamatrigeneración.
Las ventajas que ofrecen la cogeneración y trigeneración se pueden clasificar en diferentes áreas:
Flexibilidad en el tipo de equipo
La cogeneración a nivel de las necesidades de las empresas medianas puede implementarse por medio de motores de combustión interna o por turbinas. Para escoger cuál le conviene a una empresa en especial, hay que analizar la magnitud los requerimientostérmicos (calos y/o frío) y los eléctricos, así como la relación entre ambos.
La capacidad del equipo se puede determinar ya sea para cubrir las necesidades de la demanda eléctrica o de la térmica. En cualquiera de los casos se tendrá que comprarla energía que no que cubra o por el contrario, disponer o vender la energía que se genere en exceso.
La operación consiste en que el motor de combustióninterna o una turbina de combustible mueven un generador de energía eléctrica. En ambos casos el calor generado se aprovecha en diversas maneras que se indican más adelante.
Los equipos pueden operar con cualquier tipo de combustible, como diesel o gas LP, pero para obtener los resultados más atractivos desde el punto de vista económico tanto para motores como turbinas, conviene que se tengaacceso a la red de gas natural, aunque de momento no se esté conectado. Además de ser uno de los combustibles más económicos, el uso de gas natural proporciona la ventaja de ser el combustible de combustión más limpia, por lo que resulta el más atractivo también desde el punto de vista de minimizar la contaminación ambiental. En los lugares donde no existe suministro de gas natural y las regulacionesambientales lo permiten, también se puede utilizar combustóleo. En cualquier caso, la factibilidad del proyecto depende de los precios relativos entre el combustible utilizado y las tarifas eléctricas.
Aprovechamiento de la generación eléctrica
El autoabastecimiento de energía eléctrica, ya sea en forma autónoma o aprovechando la energía térmica, puede utilizarse con ventaja en los siguientescasos:
· Para no depender de la compañía suministradora de electricidad y tener acceso a una mayor dependibilidad y calidad del servicio (eliminación de fallas y apagones, de variaciones de voltaje y frecuencia, etc.).
· Para eliminar los picos de demanda que elevan el costo del servicio. En este caso se compra una cantidad constante de energía a CFE y el equipo cubre lasvariaciones. Este caso puede tener limitaciones por las características de los equipos.
· Para eliminar los tiempos de tarifa en periodo punta, que son mucho mas caros que los de periodo base e intermedio.
· Como suplemento o sustitución del suministro eléctrico cuando existe falta de capacidad por parte de CFE.
Aprovechamiento de la generación térmica
La cogeneración opera bajo unprincipio muy simple: Para generar electricidad el motor o turbina quema un combustible, con lo que se produce calor en exceso del requerido para la electricidad. El equipo de cogeneración recupera este calor y lo utiliza para las necesidades de la empresa. Tenemos entonces que un subproducto de la generación de electricidad que normalmente se desperdicia, se convierte en un producto sumamente útil.Esta energía térmica se puede utilizar de las siguientes maneras:
Para secado de materias primas o de productos intermedios y finales.
Para generación de vapor para proceso y esterilización.
Para uso de agua caliente, generada ya sea por el enfriamiento de las camisas del motor o utilizando el vapor ya mencionado, para su uso en proceso, lavado, baños, cocina, etc.
Para calefacción.
También...
Regístrate para leer el documento completo.