Sitemas de informacion
ADMON. DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION.
A) COMPETENCIA ESPECÍFICA:
Identificar problemas y oportunidades del entorno de una organización (pyme) susceptibles de ser atendidos mediante el uso de Tecnologías de información y de la comunicación..
b) Propósito:
El alumno identificará problemas y oportunidades para proponer el uso de tecnologías de información bajo utilizando latécnica de “Partes interesadas en una Empresa” y bajo el siguiente planteamiento.
Eres el responsable de la unidad de informática de una PYME estás preocupado porque necesitas posicionar tu negocio en el mercado lo antes posible y para ello decides apoyarte en las tic´s e implementarlas de manera inteligente,
c) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Observa y describeprofesionalmente el contexto, situación o escenario (brevemente). Valor 10 pts. Puntos obtenidos:__
2. Realizar el “análisis de la Empresa” (Partes interesadas) y Procede al llenado de los formatos 1,2,3 y 4. Identificando adecuadamente las diferencias percibidas y procede a la recomendación de las acciones necesarias. valor 25 Puntos. Puntos obtenidos____
3.-Propon el tipo o tipos deestrategias de tecnología de información a emplear para la solución del problema. valor 25Puntos. Puntos obtenidos___
4. Procede al diseño y desarrollo de la propuesta en las horas de práctica en el laboratorio. valor 40 puntos. Puntos obtenidos______
REQUISITOS:
El caso práctico debe ser resuelto en forma individual.
El trabajo debe cumplir con todo los puntos especificados
El trabajoentra en el criterio de evaluación “Solución de casos”
Fecha de entrega _____
CAMBIOS EN LA MORELIANA
Caso Práctico 1
1. Observa y describe profesionalmente el contexto, situación o escenario (brevemente). Valor 10 pts. Puntos obtenidos:__
“Buenas nieves…sólo en la Moreliana”, decía la manta que Don Javier Rocha había mandado colocar afuera de su nevería. Y la verdad eso eraalgo que nadie lo discutía, pues a lo largo de 25 años “La Moreliana” no sólo había fabricado nieve sino un sólido prestigio en la ciudad y en la región. Gente de todas las edades disfrutaba particularmente los diferentes sabores de nieves de “La Moreliana”.
La excelente calidad de las nieves había puesto a “La moreliana” en un sitio donde la competencia no alcanzaba a inquietarla. Y aunque en lastemporadas de calor no podía surtir a tiempo todos los pedidos que sus numerosos distribuidores le hacían, estos no tenían más remedio que esperar pacientemente a que se regularizaran las entregas, pues no existían otras opciones.
Ante esta situación tarde o temprano a alguien tenía (Competencia) que ocurrírsele una idea para hacer negocio aprovechando la demanda insatisfecha. Y efectivamente asípasó. En poco tiempo, la ciudad de las famosas nieves de “La Moreliana” empezó a verse invadida por novedosos helados de importación de muy variadas presentaciones y sabores.
Naturalmente, hubo una disminución en las ventas que no fue importante, pues la calidad y la tradición de las nieves “La Moreliana” eran una garantía. Incluso la disminución bien podría atribuirse a la entrada del otoño ydel frío que siempre ocasionaba una baja en las ventas.
Pero “Don Javier Rocha” no se quiso engañar y decidió tomar cartas en el asunto. Estaba convencido de que más valía prevenir que lamentar y que era preciso actuar antes de que los problemas fueran realmente importantes.
Afortunadamente no había necesidad de hacer cambios drásticos pues había suficiente tranquilidad para tomar decisionesserenas. De esta manera tomó la determinación de introducir algunas mejoras en los productos y hacer pequeños cambios.
Don Javier Rocha decidió platica la situación con sus dos supervisores de producción Entre los tres tomaron la decisión de que uno de los supervisores se concentraría por completo en el proceso tradicional de producción, mientras que el otro coordinaría un grupo temporal de...
Regístrate para leer el documento completo.