Sitio de Leningrado

Páginas: 12 (2817 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013


Saltar a: navegación, búsqueda
Sitio de Leningrado

Frente Oriental - Segunda Guerra Mundial


Piezas antiaéreas vigilan el cielo de Leningrado frente a la catedral de San Isaac.


Fecha
8 de septiembre de 1941 - 18 de enero de 1944
Lugar
Leningrado, Unión Soviética
Resultado
Victoria soviética
Beligerantes

Alemania Nazi
Finlandia1
Unión Soviética

Comandantes

W.Ritter von Leeb
Georg von Küchler
C.G.E. Mannerheim
Kliment Voroshílov
Gueorgui Zhúkov
Leonid Góvorov

Bajas

Desconocido
Ejército Rojo:2
• 1.017.881 muertos, capturados o desaparecidos
• 2.418.185 heridos o enfermos
Civiles:2
• 642.000 durante el sitio
• 400.000 en las evacuaciones

[mostrar]
Frente Oriental

[mostrar]
Operación Barbarroja

[mostrar]
Sitio deLeningrado

El sitio de Leningrado (en ruso: блокада Ленинграда, translitera a blokada Leningrada) fue una acción militar alemana durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado (la actual San Petersburgo). Los soviéticos construyeron una intrincada defensa alrededor de la ciudad, camuflaron edificaciones históricas con redes queimpedían determinar su perfil y llegaron a colocar explosivos por todo el subsuelo para volar la ciudad si era tomada, incluyendo a enemigos y población civil que quedaba en la ciudad.3
Pero Hitler, ante la perspectiva de tener que mantener a una población enemiga de más de 3.000.000 de habitantes, instruyó que se la sitiara y se dejara morir a la población por hambre y frío. El sitio duró casi900 días, desde 1941 hasta 1944. La población rusa sitiada fue sometida a la más increíble lucha por la supervivencia, donde el agotamiento de los alimentos llevó a parte de la población a realizar actos de antropofagia y mercadeo de cadáveres.
Cientos de miles de familias murieron de frío y hambre en sus hogares, los orgullosos habitantes de esta otrora ciudad cultural motivados por el hambredieron cuenta desde palomas y gatos hasta ratas. Los casos de canibalismo fueron frecuentes.4 La ciudad estuvo a punto de perecer si no hubiera sido que se estableció un corredor a través del helado Lago Ládoga por donde llegaba una escuálida ayuda a los sitiados. Los muertos hasta ser liberada la ciudad superaron la cifra extraoficial de 1.200.000.5
Índice  [ocultar] 
1 Antecedentes
2Desarrollo
2.1 Los alemanes establecen el cerco
2.2 El Camino de la Vida
2.3 Situación en la ciudad
2.4 Contraataques soviéticos
2.5 Ruptura final
3 Resultados
4 Referencias
4.1 Notas
4.2 Bibliografía
Antecedentes[editar fuente]
La invasión alemana a la Unión Soviética en junio de 1941, fue llevada a cabo por tres gigantescos grupos de ejércitos (Norte, Centro y Sur). El Grupode Ejércitos Norte debía tomar Leningrado y luego esperar a la llegada del grupo del Centro antes de avanzar hacia Moscú. Si bien el Alto Mando Alemán (OKW) opinaba que esta última ciudad era más importante que Leningrado, según el historiador Mijaíl Frolov, Hitler pensaba que la conquista de esta neutralizaría para siempre a la flota del Báltico, permitiendo el libre transporte de hierro desdeSuecia hasta Alemania.6 Además siendo Leningrado la cuna de la Revolución rusa, la toma de ésta sería un duro golpe a la moral de la nación bolchevique, por lo que el alto mando soviético ordenó que la población permaneciera dentro de la ciudad para utilizarla al mismo tiempo como mano de obra para fortificarla, así como escudo humano, para dificultar el avance alemán.7 El 11% de la industriasoviética, estaba en esta región.8
Hitler no era el único que quería ver caer a Leningrado, en 1939 la Unión Soviética había intentado invadir Finlandia, al negarse ésta a ceder parte de su territorio para salvaguardar a Leningrado (ver Guerra de Invierno). Los fineses se habían defendido exitosamente propinando a las cinco veces mayores fuerzas invasoras una vergonzosa derrota en la batalla de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • variante leningrado
  • Postales De Leningrado
  • Leningrado iii
  • sitios
  • Estado de sitio
  • El Sitio
  • estado de sitio
  • Mi Sitio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS