SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA SIGLO XVIII

Páginas: 10 (2346 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014

INTRODUCCIÓN

En Europa a mediados del siglo XVIII la sociedad de aquel entonces eran personas que labraban la tierra, campesinos artesanos, sometidos bajo el poder de la monarquía, donde no eran respetados sus derechos y no había igualdad. Luego se suscitan una serie de eventos que dan un cambio a la situación económica, política y social. La información presente en este trabajo trata sobrela revolución industrial, revolución francesa, las clases sociales de aquel entonces, las ideas del ilustracionismo y los cambios de pensamientos, filosofía, el capitalismo, mercantilismo, humanismo, entre otros conceptos manejados y que surgieron en la historia a partir de aquel momento.











Situación histórica europea desde del siglo XVII
El siglo XVIII es la fecha,específicamente en su segunda mitad, en que la sociedad europea comienza a examinar los resultados de los cambios que fueron presentándose ante ellos en todos los ámbitos, específicamente en lo político, social y económico; también experimentaron estos cambios hacia las América, pero sobre todo hacia la América española, y gracias a esos cambios la sociedad pudo reformarlos esquemas que venían ordenandola actividad de los pueblos. En la segunda mitad del siglo, las naciones comenzaron a emprender metas de desarrollo que cambiaron por completo los programas del mundo de occidente. De todos esos años sobresalen la Revolución industrial, la filosofía de la ilustración, la Revolución Francesa y la independencia de los estado unidos de América. Estos hechos fueron la iniciación del cultivo para losgrandes sucesos revolucionarios de la América española, la que desemboco, en la primera mitad del siglo, la independencia de la América española y el surgimiento de las nuevas naciones.
Revolución Industrial
La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó enel Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria.
La revolución empezó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. La expansión del comercio aumentó por la mejoría de las rutas y, posteriormente, por elferrocarril. La introducción de la máquina de vapor y una poderosa maquinaria (mayormente relacionada a la industria textil: la rudimentaria spinning Jenny) favorecieron los drásticos incrementos en la capacidad de producción. El desarrollo de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura para una mayor producción de artefactos utilizados en otras industrias, la revoluciónagrícola británica hizo además eficiente la producción de alimentos con menos trabajo intensivo. La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la revolución industrial. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del vapor de agua para el funcionamiento de algunas máquinas que utilizaba.
Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias:Positivas: La invención de nuevas máquinas, la mecanización, la innovación de las grandes fábricas, independencia económica, producción en serie, aparición de las grandes empresas (Sistema fabril), un mejor ambiente para los trabajos, mejores empleos, mejores salarios, mejores servicios médicos, la conciencia política, el movimiento sindical de Comercio, la modernización en todos los ámbitos de la vida,la urbanización, etc.
Negativas: Debido a la invención de nuevas máquinas y su aplicación, la fuerza física de los trabajos disminuyó mucho, las personas emigraron a las zonas urbanas de las zonas rurales, que afectaron al sector agrícola en la etapa inicial, migraciones internacionales, desarrollo del capitalismo, deterioro del ambiente, degradación del paisaje y explotación irracional de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • situacion economica, politica e intelectual de europa en el siglo xviii
  • Situacion sociopolitica de inglaterra y francia en los siglos xvii y xviii
  • situacion economica,politica e intelectual en el siglo xviii
  • situación política y social de Venezuela en el siglo XVIII
  • Situacion De La Mujer En El Siglo Xviii
  • el siglo XVIII
  • EL SIGLO XVIII
  • Siglo xviii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS