Situacion De Salud

Páginas: 15 (3750 palabras) Publicado: 6 de enero de 2013
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SALUD PARA EL DESARROLLO LOCAL

ENSAYO

TEMA: DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO RELACIONADO CON LA SALUD EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

DRA DORA RUILOVA

PRESNTADO POR
LIGIA ARRIETA

SANTO DOMINGO ENERO 2012

INTRODUCCIÓN

La situación de salud de una comunidad es una de las maneras atraves de las cualesse manifiesta procesos macros que lo caracterizan. Por lo tanto constituye una dimensión de calidad de vida de los pueblos y comunidades, determinada por la estructura gubernamental, regional y local y la dinámica social, por el nivel de desarrollo de sus fuerzas productivas y de trabajo, de las relaciones que se establecen en la sociedad pudiendo ser socioculturales, económicos, biológicos,ambientales que tienen lugar en la sociedad dentro de un tiempo y lugar específico, es decir salud es el resultado de la interrelación que el individuo establece con el medio ambiente en el que se desemvuelve.

DESARROLLO
Santo Domingo de los Tsachilas a pesar de ser una provincia joven y en vías de desarrollo, la diversidad sociocultural y su situación geográfica que le caracteriza son factoresdeterminantes a lo largo de su desarrollo en el incremento de insidencias de morbilidad y mortalidad poblacional.
La provincia cuenta con un hospital que fue creado funcionalmente en el año de 1983 con una capacidad para 141 camas con las especialidades de Medicina Interna, Cirugía, Traumatología, Gineco Obstetricia, Pediatría, Neonatología, Odontología ademas de los servicios de ConsultaExterna, Emergencia, Centro Quirúrgico Obstétrico y Central de esterilización, respaldado con los servicios axiliares de Diagnóstico y tratamiento Laboratorio Clínico Patología, Radiología, Anestesiología y los servicios técnicos de colaboración médica Enfermería, Trabajo Social, Alimentación y Dietética, Estadística y Registros Médicos, Farmacia, Educación para la Salud así como los Departamentosgenerales de administración Personal, Control de Recursos Financieros; Contabilidad, Almacen, Proveeduría y caja, mantenimiento; servicios generales: central telefónica, Limpieza, Movilización, Guardianía, Lavandería, disponiendo también de un sistema de termoventilación, Oxígeno y vacío, de comunicación y música incorporada. Dedicado exclusivamente a labores asistenciales, científicas yeducativas, además en aquel entonces (década de los 80) contaba con el único subcentro de salud Augusto Egas lo cual permitía extender el servicio de salud hacia la comunidad.
Paradogicamente el proceso de globalización a ocacionado una mayor diferenciación entre las economías a raíz de la incorporación de los avances científicos, tecnológicos y de los beneficios de la productividad donde paralelamente aeste desarrollo ha crecido tambien la miseria y las demandas a los servicios de salud evidenciandose en el incremento de índices de morbilidad y mortalidad en los diferentes grupos etáreos de la poblacion.
A medida que el mundo va evolucionando y frente al incremento de las necesidades de salud comunitaria, las políticas de salud se han hido fortaleciendo y reestructurando con el único afán deprecautelar el bienestar individual y comunitario a traves de la Atencion primaria de Salud brindadas en las diferentes redes nacionales y locales principalmente del MSP. Podemos mencionar que la participación comunitaria en cada uno de los procesos del desarrollo local relacionado a salud ha sido uno de los aspectos fundamentales ya que su presencia a traves de líderes han permitido identificar enforma real la incidencia morbica y por ende el estado de salud individual, familiar y comunitario, al mismo tiempo que son entes de propuestas de solución en cada una de sus necesidades convirtiéndose en sujetos activos en la toma de desiciones y evaluación de los servicios de salud, lo que ha favorecido a que se de una estrecha interelación con un mismo fín que es el bienestar general al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • situacion de la salud
  • Situación de salud
  • Situacion De Salud
  • Situación de salud de los trabajadores del ambulatorio
  • Situacion De La Salud En Cordoba
  • Análisis De La Situación De Salud
  • Situacion ade salud en el ecuador
  • Situación En Salud En El Salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS