SITUACIONES PARA RALLY
ASPECTO: Coordinación, fuerza y equilibrio
MODALIDAD: general RECURSOS: música, conos, zapatos, grabadora.
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía./Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad yflexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico
Evaluación
Que observar
Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas.
Apoya y da sugerencias a otros
• Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.
• Participa en juegos que implican habilidades básicas, comogatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.
• Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.
MATROGIMNASIA
INICIO: Mamá e hij@ tomados de la mano bailan la “raspa” o el“twist”.
Mama e hij@ juegan a los espejos, parados uno frenteal otr@ realizando diferentes movimientos.
Mamá e hij@, en posición sentados se balancean hacia atrás y hacia adelante (abrazo del oso).
El (la) niñ@ va caminando por el patio mientras la mamá trata de pisar su sombra y viceversa.
la mamá se coloca de pie con los pies separados y sostiene a su hij@ por las manos y éste se balancea por la parte interior de lospies de mamá, varias veces.
DESARROLLO:
El lobo.- se canta el lobo, y los papás que son los lobos atraparán a sus hij@s.
Los papás de ponen por parejas, a la orden tienen que atrapar sin soltarse de las manos a tod@ l@s niñ@s que puedan, ganan los que atrapen más niñ@s.
Por parejas, los papás hacen una sillita, y llevan a los (as)niñ@s a una meta, gana quien termine dellevarlos primero.
Se colocan los papás en varias filas separados, los (as)niñ@s se colocan al frente de cada fila, a la orden salen corriendo en zig – zag de ida y regreso para tener un ganador.
Sopa de zapatos: se le quita el zapato al (a) niñ@ y en el centro del patio se revuelven, y a la orden los papás tendrán que encontrar elzapato de su niñ@ y ponérselo.
Dos círculos concéntricos, uno de papás por fuera y el otro de niñ@s adentro, al comenzar la música los dos círculos giran hacia lados contrarios, y al parar la música se buscan, se repite varias veces.
Trenecito.- llevar al (la) niñ@ dentro de la cuerda, paseándolo por toda el área y viceversa.
Con la cuerda,la mamá enreda a su hij@, y luego lo
desenreda y viceversa.
La mamá hace una viborita en el piso, y su hij@ la brinca.
Madre e hij@ jalan la cuerda de los extremos, acercándosela una al (la) otr@, cuando se tocan se dan un beso.
La mamá corre con la cuerda arrastrándola por el piso mientras que el (la) niñ@ trata de pisarla y viceversa.
Formando un círculocon su cuerda se irán colocando donde se les indique, ejemplo: adentro, afuera, cerca, lejos,etc.
Colocar la cuerda en el piso, estirarla y brincarla en zig –zag.
Saltar la cuerda junt@
CIERRE: Tomar a su niñ@ y cargarl@ abrazandol@ y besándol@, mientras escuchan un música tranquila.
Pedir que le digan lo mucho que l@s quieren y les entreguen el obsequio que les elaboraron. Compartiruna naranja y dar las gracias.
Comparte y muestran disposición para interactuar
Participa activamente en los juegos que le implican habilidades básicas.
CAMPO: desarrollo Personal y social /desarrollo físico y salud ASPECTO: relaciones interpersonales /Coordinación, fuerza y equilibrio MODALIDAD: Grupo Pequeño...
Regístrate para leer el documento completo.