situasion social en venezuela
Los diagramas son representaciones gráficas que reúnen todos los hechos necesarios relacionados con la operación o el proceso en forma clara, a fin de que se puedan examinar de modo critico y así poder implantar el método mas practico, económico y eficaz.
Cada diagrama tiene una función o utilidadespecifica, razón por la cual un ingeniero industrial debe aprovechar estos instrumentos con el propósito de emplear solo aquel que le permita resolver un problema determinado. Se clasifican en: diagrama de procesos, diagrama.
tienen importancia en el proceso de mejoras. su utilización correcta ayudara a formular el problema, a resolverlo, a hacer que se acepte su solución e implantar. Estos diagramas sonauxiliares-descriptivos e informativos valiosos para entender un proceso y sus actividades relacionadas.
Los diagramas cuentan con simbología especifica para clasificar cada una de las acciones que se llevan a cabo en un determinado proceso para detectar y eliminar posibles ineficiencias.
Es por esto, que para poder identificar y familiarizar con los diagramas se realizo un caso practico de laelaboración de coquizas, donde se pudo conocer a detalle la utilización e importancia de los mismos.
Representación gráfica:
En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones, adaptadas en cada caso a la finalidadinformativa que se persigue, se transmiten los resultados de los análisis de forma rápida, directa y comprensible para un conjunto amplio de personas.
Tipos de representación gráfica
Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones gráficas, se ha de adaptar el contenido a la información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan múltiplesformas de representación:
Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa.
Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas.
Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos.
Gráficos desectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.
Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable.
Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa.
Pirámides de población: para clasificaciones de grupos depoblación por sexo y edad.
Diagrama
Dibujo o representación gráfica que sirve para resolver un problema, o para mostrar la disposición interior de una cosa o las variaciones de un fenómeno.
DIAGRAMAS DE OPERACIONES: Permite visualizar solo operaciones e inspecciones que se ejecutan durante la elaboración de un producto, a fin de analizar las relaciones existentes entre operaciones.*DIAGRAMAS DE PROCESOS: Representa gráficamente todas las actividades que se realizan durante la elaboración de un producto, es decir, visualiza operaciones, inspecciones, transportes, almacenajes y demora a fin de analizar costos ocultos, actividades ocultas en el proceso productivo. Permite un análisis completo de la fabricación de una pieza o componente.
*DIAGRAMA DE RECORRIDO:Es la representación del diagrama de proceso en un plano, donde se indica el recorrido y el descongestionamiento (si existe) durante el proceso productivo, además permite revisar la distribución del equipo en la planta. Existen dos tipos:
*diagrama floral: Representación esquemática de la disposición y simetría de los órganos de una flor.
*diagrama de flujo: Representación gráfica de las...
Regístrate para leer el documento completo.