Sjflklsam
Páginas: 12 (2976 palabras)
Publicado: 28 de marzo de 2012
Una proporción muy alta (90% aproximadamente) de las infecciones agudas inician como infecciones virales, de no controlarse secomplican con bacterias lo cual agrava el cuadro clínico.
TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
Las vías respiratorias altas se extienden desde los orificios nasales hacia la laringe y comprende la nasofaringe y la orofaringe, a los senos paranasales, trompa de Eustaquio y el oído medio.
Las infecciones del tracto respiratorio superior más frecuentes son: laringitis, faringitis, epiglotitis, sinusitis,otitis externa y media, difteria, tos ferina, angina de Vincent y candidiasis oral.
1. FARINGITIS: Es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas.
SINTOMAS:
* El síntoma principal es un dolor de garganta.
* Fiebre
* Dolor de cabeza
* Dolores musculares yarticulares
* Erupción cutánea
* Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
Agentes causantes bacterianos son: Streptococcus pyogenes, Haemophilus influenzae, adenovirus, virus herpes simple y coxsakievirus, entre otros.
2. Laringitis: Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la laringe que generalmente está asociada con ronquera o pérdida de la voz.
Síntomas
* Fiebre* Ronquera
* Ganglios linfáticos o glándulas inflamadas en el cuello
* Garganta seca y dolorida.
* Dificultad para respirar (sobre todo en niños).
* Dificultad al comer.
* dificultadad en respirar
* Tos (que puede ser además de síntoma, también la causa).
* Todos los síntomas de un catarro o una gripe (que también pueden ser la causa).
* Malestar, sensación dehinchazón en la zona de la laringe.
* Tos constante
Agentes causantes bacterianos son: Streptococcus pyogenes, Haemophilus influenzae, entre otros.
3. Epiglotitis: Es la inflamación del tejido que cubre la tráquea. Es una enfermedad potencialmente mortal.
La epiglotis es un pedazo de tejido rígido pero flexible (llamado cartílago) ubicado en la parte posterior de la lengua. Ésta cierrala tráquea cuando usted traga para que el alimento no ingrese a las vías respiratorias. Esto ayuda a prevenir la tos o la asfixia después de tragar.
Síntomas: La epiglotitis comienza con una fiebre alta e irritación de la garganta. Otros síntomas pueden ser:
* Ruidos respiratorios anormales ( estridor)
* Escalofríos, temblores
* Coloración azulada de la piel (cianosis)
* Babeo* Dificultad respiratoria (es posible que el paciente necesite sentarse derecho e inclinarse ligeramente hacia adelante para respirar)
* Dificultad para deglutir
* Cambios en la voz (ronquera)
Agentes causantes bacterianos son: La inflamación de la epiglotis generalmente es causada por las bacterias Haemophilus influenzae (H. influenzae).
4. Sinusitis: Se refiere a lainflamación de los senos paranasales que ocurre con una infección viral, bacteriana o micótica.
Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo (por detrás de la frente, las mejillas y los ojos) que están recubiertos con membrana mucosa. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros gérmenes. Por lo general, el moco puede salir y el aire circular.Cuando las aberturasparanasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros gérmenes pueden multiplicarse más fácilmente y allí suele aparecer la sinusitis, esta puede ser:
* Aguda (los síntomas duran hasta 4 semanas)
* Crónica (los síntomas duran 3 meses o más)
Síntomas
* Mal aliento o pérdida del sentido del olfato
* Tos que generalmente empeora por la noche
* Fatiga y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.