SKINNER Autoguardado

Páginas: 3 (549 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
ADMINISTRACION
TEORIA DE SKINNER

EQUIPO
• BLAS DE LA CRUZ KARLA
• CARRILLO CIRIACO MONICA
• LEY TOMAS SEBASTIAN
• MIJANGOS PEREZ ALDAIRS DE JESUS
• SANTIAGO SANTOS CLAUDIA GUADALUPE
• TORRES AGUILARRICARDO
PROFRA. LIC. CULEBRO TADEO PATRICIA ALEJANDRA.

BURRUS FREDERIC SKINNER:

• Fallidos intentos de ser escritor cambiando a la psicología.
• Redacto en1938 “La teoría de los organismos”.
• Suobjetivo era armar la convivencia.

TEORIA Y EXPLICACION
Actualmente llamado Análisis Experimental de la Conducta (AEC).
Explica la conducta voluntaria del cuerpo en relación a su entorno.
Basados enun método experimental, ante un estimulo
Se produce una respuesta voluntaria, siendo positiva
o negativa; la conducta se puede fortalecer o debilitar.



El comportamiento se aprende mediante lasconsecuencias.



La condición de trabajo implica entender las conductas.



Un buen liderazgo o entendimiento en el proceso.



Implica REPETIR EL COMPORTAMIENTO EN EL FUTURO.

EN EL APRENDIZAJESkinner afirma que si un alumno se encuentra en depresión
provocara que quiera salir de la situación y no aprender.
Considera que la finalidad de la psicología es predecir y
controlar la conducta delos organismos individuales.
Los docentes no son particulares ni minuciosos,
es decir, que son generales.

APLICACIONES DE LA TEORIA
 Aprendizaje por reforzamiento.
 Aprendizaje por evitación.
Aprendizaje supersticioso.
 Aprendizaje por castigo.
 Olvido.

TIPOS DE REFORZADORES
Primarios
Son aquellos que no dependen de la
historia del sujeto, sino de las
características biológicas; soncomunes a
todos los sujetos de la especie y tienen un
carácter altamente adaptativo, guardando
relación directa con la supervivencia del
sujeto y la especie.

Secundarios
Al contrario que los Primarios,éstos no tienen
relación directa con la supervivencia y
dependen, más bien, de la historia individual
del sujeto.

Generalizadores
Son todos aquellos reforzadores que
mientras más son presentados no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Skinner
  • Skinner
  • Skinner
  • Skinner
  • Skinner
  • Skinner
  • SKINNER
  • Skinner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS