skljcklasjckl
Páginas: 8 (1859 palabras)
Publicado: 15 de agosto de 2013
PLEXO BRAQUIAL:
El plexo braquial es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C5, C6, C7, C8 y T1 con aportes inconstantes de C4 y T2. Se ubica aproximadamente por el cuello, la axila y elbrazo. Otra definición es que el plexo braquial es un conjunto de uniones que sufren antes de su distribución periférica las ramas anteriores C5, C6, C7, C8 y T1.
Plexo braquial prefijado: Cuando la raíz más superior es C4 y la más inferior C8.
Plexo braquial postfija do: Cuando la raíz nerviosa más superior proviene de C6 y la más inferior de T2.
La rama anterior de la cervical 5 se une conla rama de la cervical 6 y forman lo que se denomina como primer tronco primario o tronco superior. La cervical 7 por si solo forma el segundo tronco primario o tronco medio, y las ramas de la cervical 8 y torácica 1 forman el tercer tronco primario o tronco inferior. Estos troncos primarios se dividen en anteriores y posteriores. El primer tronco primario se une al segundo tronco primario yforman un tronco secundario, hay a nivel anterior dos troncos secundarios, El tercer tronco primario por si solo forma lo que se denomina tronco secundario y finalmente el tronco secundario se une con el tronco primario y forman las ramas terminales del plexo braquial. El tronco secundario da dos ramas, una externa que va a denominarse nervio musculo cutáneo y una interna que se une a la rama externadel tronco secundario y forma finalmente a lo que conoceremos como nervio mediano.
Función:
El plexo braquial es responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro superior, con la excepción del músculo trapecio que es inervado por la raíz espinal del nervio accesorio, y un área de la piel cercana a la axila inervada por el nervio intercostobraquial. Esta función puede estarcomprometida por la aparición de tumores en la región apical de cualquiera de los pulmones. Las lesiones del plexo braquial vienen acompañadas de trastornos funcionales severos.
Localización:
Los elementos que constituyen el plexo braquial van, desde el cuello, hasta el brazo, formando raíces, que se tornan en troncos, divisiones, fascículos y finalmente en los nervios terminales.
El plexo braquial seestructura dentro de la fosa supraclavicular, donde las ramas primarias anteriores de los nervios espinales pasan entre el músculo escaleno medio y escaleno anterior. En el borde externo del músculo escaleno medio se forma los troncos primarios, en dirección hacia la clavícula. Tres troncos son formados a partir de las cinco raíces de los nervios espinales.
Troncos del plexo braquial:
Profundoal esternocleidomastoideo, los troncos provenientes de las raíces espinales cruzan el triángulo supraclavicular hacia abajo y afuera hacia el tercio medio de la clavícula, el tronco primario inferior recorre este trayecto posterior a la arteria subclavia. Son cruzados superficialmente por los nervios supraclaviculares del plexo cervical superficial. Los tres troncos formados de la unión de lascinco raíces de los nervios espinales son:
Tronco superior: Proviene de las ramas anteriores de los nervios C5 y C6
Tronco medio: Proviene de la rama anterior del nervio C7.
Tronco inferior: Proviene de las ramas anteriores de los nervios C8 y T1
Lesiones en el plexo braquial:
La disfunción del plexo braquial (plexopatía braquial) es una forma de neuropatía periférica que sepresenta cuando hay daño al plexo braquial, un área a cada lado del cuello donde las raíces nerviosas que vienen de la médula espinal se dividen
en los nervios de cada brazo.
El plexo braquial es una red de nervios que transmite las señales desde la columna vertebral hasta el hombro, el brazo y la mano. Las lesiones del plexo braquial son causadas por el daño a estos nervios.
Los síntomas pueden...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.