Sng.Docx

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
Introducción
El sondaje nasogástrico es una técnica que consiste en la introducción de una sonda desde uno de los orificios nasales hasta el estómago, a través de faringe y esófago.



Indicaciones
Las utilidades del sondaje nasogástrico son las siguientes:
Nutrición enteral. Es la indicación principal en nuestro medio. Se emplea en aquellos pacientes que no son capaces de ingerir losalimentos por vía oral.

Lavado gástrico. Es una indicación de uso restringido a atención primaria. Se recurre a ella en casos de:
• Intoxicación oral de sustancias tóxicas o de fármacos.
• Sospecha de hemorragia digestiva alta.
• Necesidad de obtener cultivos gástricos ante la sospecha de tuberculosis



Realización de la técnica. Función de enfermería

Antes de llevar a cabo cualquierprocedimiento, se debe de preparar todo el material necesario que, en este caso es el siguiente:

• Sonda nasogástrica: La sonda es un tubo de material plástico más o menos flexible que normalmente se coloca por vía nasal, aunque también se puede colocar por vía oral. Las hay de distintos materiales, como el polivinilo, la silicona o el poliuretano. Las de polivinilo son gruesas y rígidas,por lo que son muy útiles para la succión. Las de silicona y las de poliuretano son más finas y elásticas, preferibles para sondajes de larga duración. Con respecto a su calibre, hay que decir que también éste es variable y que un número 14 suele ser válido para la mayoría de los casos (a mayor número, mayor calibre). Las sondas que más se suelen usar son las de tipo Levin, que tienen una solaluz y varisas perforaciones cerca de su extremo distal.

• Lubricante: El lubricante que se emplee para la inserción de la sonda ha de ser hidrosoluble (como la glicerina), ya que puede ser reabsorbido por el organismo en caso de que llegue al árbol bronquial.

• Un par de guantes estériles
• Esparadrapo, a ser posible hipoalergénico.
• Un vaso de agua
• Una jeringa de 50 ml.
• Un fonendo• Una batea.
• Un paño estéril
• Un tapón para la sonda y/o una bolsa colectora adaptable a la luz de la sonda elegida.
• Gasas estériles

Una vez preparado el material, los pasos a seguir son:

• Explicarle al paciente en qué consiste la técnica que vamos a realizar y que además va a ser necesaria su colaboración.

• Colocar al paciente en posición de Fowler (con el cabecero de lacamilla o de la cama en posición de sentado o semisentado).
• Cubrir el pecho del paciente con la toalla y colocar cerca la batea (por si se produce algún vómito al introducir la sonda) así como todo el material que hemos preparado previamente.
• Lavarnos las manos y ponernos los guantes

• Retirar las prótesis dentarias si las hubiere.

• Decirle al enfermo que se suene y examinar los orificiosnasales para comprobar su permeabilidad. Le diremos al paciente que respire alternativamente por cada uno de los orificios mientras bloqueamos el contrario para escoger por el que mejor respire

• Determinar la cantidad de tubo que debemos introducir para llegar al estómago. Para ello y, ayudándonos de la propia sonda, mediremos la distancia que va desde la punta de la nariz del paciente allóbulo de la oreja, y de aquí al apéndice xifoides del esternón. Las sondas suelen presentar unas marcas que nos pueden servir de orientación, pero es conveniente que tras realizar la medida hagamos nosotros una señal


A la hora de realizar el sondaje nasogástrico, procederemos de la siguiente manera:
• Una vez lubricado el extremo distal de la sonda, la introduciremos por el orificio nasalelegido, dirigiéndola hacia abajo y hacia la oreja del mismo lado, haciéndola progresar con un suave movimiento rotatorio. Nos ayudará que el paciente incline la cabeza un poco hacia atrás.

• Una vez hayamos pasado la resistencia de los cornetes, habremos llegado a la orofaringe, cosa que podremos comprobar pidiéndole al paciente que abra la boca. En estos instantes, el enfermo suele...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS