Soberania
Es el poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.
En el campo de las relaciones internacionales, un Estado soberano es igual a losdemás: puede gobernar su propio territorio, declarar la guerra, o regular su estructura política, por ejemplo: El Derecho internacional contemporáneo y los tratados que vinculan a las naciones se han modificado, sin embargo, la libre soberanía absoluta concebida hace cuatro siglos. En la actualidad, la Organización de las Naciones Unidas es el principal organismo legal que ejerce un control sobrela soberanía de forma relativa y de modo consensuado.
En lo relativo a la autoridad que una nación ejerce sobre sus ciudadanos, la soberanía se puede encontrar en oposición directa con la expresión política. Una de las primeras funciones del Estado es la de proveer las condiciones para su supervivencia. En principio, un modo de mejorar las posibilidades de supervivencia consiste en eliminar ladisensión interna, más esto ocurre en regímenes totalitarios donde la noción de gobierno y Estado se confunden y alienan. No obstante, este disenso es el resultado lógico de las políticas de los gobiernos que representan a diversos partidos políticos y posturas. En las democracias modernas, por lo tanto, el ejercicio de la soberanía se ve limitado en los momentos en los que la supervivencia está enjuego, como por ejemplo, en épocas de guerra.
En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que pueden detentarla, o ejercerla, es así como la Constitución de la República en su Título I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que la Soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega en los órganos del Estado.
Quedatotalmente claro que en Venezuela la soberanía está en manos del pueblo, y éste puede ejercerla por medio de sus órganos o poderes: el legislativo, el ejecutivo, el judicial, el ciudadano o moral, y el electoral.
La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable.
La soberanía existe en la mayoría de los países del mundo, en nuestrospaís existe soberanía ya que ningún país interviene a la hora de tomar decisiones realizar acciones propias de la república, mientras que la identidad nacional si se ha visto afectada por los efectos de la globalización, transculturización, falta de educación entre otros.
Es un derecho de todos los venezolanos tener soberanía y una identidad, pero también es un deber de todos recetarla yafianzarla para que la misma siga identificándonos como venezolanos.
Soberanía Externa e Interna.
EL “Estado como voluntad supra ordinada es un poder supremo”. Pero lo es únicamente en cuanto a los hombres y las agrupaciones humanas, como partes integrantes que son del Estado. Este poder supremo se manifiesta en el Estado mismo y frente a otros Estados; los cual nos indica que existe una especie demuralla dentro de la cual se manifiesta el Poder del Estado como poder supremo; pero solamente llega hasta allí; hasta ese amurallamiento llamado frontera. Hasta aquí esta supra- ordinado, pero como existen muchos Estados, y todos en las mismas condiciones, hablamos de una coordinación de Estados, donde cada uno tiene su propia soberanía interna, pero que a través de esa muralla, que ya hemosmencionado, se filtra un poco de nuestra soberanía para invadir el campo ajeno. Y es así, por la coordinación de los Estados dentro del orden Internacional, donde se distinguen dos relaciones de la soberanía: hacia dentro y hacia fuera.
En este orden de idea se habla de soberanía de Derecho interno y soberanía de Derecho Internacional.; pero si hay una soberanía, esta es interna de otros Estados, lo...
Regístrate para leer el documento completo.