soboo
Páginas: 20 (4985 palabras)
Publicado: 29 de julio de 2014
A
ctitudes
Es una disposición subyacente que, con otras influencias, contribuye para determinar una variedad de comportamientos en relación con un objeto o clase de objetos, y que incluye la afirmación de las convicciones y los sentimientos acerca de ella y sobre acciones de atracción o rechazo. La formación de actitudes consideradas favorables para el equilibrio de la persona y eldesarrollo de la sociedad es uno de los objetivos de la educación.
Actitud Crítica
Mostrar y responder a las diferencias de opinión explícitas e implícitas o desacuerdos, de manera adecuada para el contexto y el entorno social.
Es el equilibrio entre la subjetividad con la objetividad, es decir ver la realidad por sí mismo y poderla ver desde el punto de vista de los demás; la critica debe serresponsable y verídica.
Alumno (a)
Voz latina: alumnus, de alere = alimentar; llámese alumno (a) a un discípulo o discente de su maestro (a) quién está en un proceso de enseñanza aprendizaje.
Alumno Creativo
Idealmente, es el estudiante con la capacidad y la sensibilidad para resolver problemas y enfrentar situaciones adversas, aportando soluciones originales y valiosas.
En el plano local, refiereal alumnado capaz de encontrar entretenido lo que no es ni será entretenido, capaz de proponerse metas individuales de negocios (emprendedoras) y, sobre todo, capaz de persuadir a la comunidad educativa de los éxitos de la educación actual a partir de los resultados mostrados en la fiesta del colegio, la venta de la rifa institucional o su aporte en la kermés anual.
Aprendizaje
Es elproceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje es un proceso que no ocurre en solitario, sino por el contrario, la actividad auto estructurante del sujeto está mediada por la influencia de otros, por ello elaprendizaje, es en realidad, una actividad de reconstrucción de los saberes de una cultura.
En el caso de los aprendizajes que se producen en el ámbito escolar, la posibilidad de enriquecer los conocimientos, de ampliar perspectivas y del desarrollo personal del estudiante, está determinada por la comunicación y el contacto interpersonal con los docentes y los compañeros de grupo.
El docentedebe tener clara la importancia de las interrelaciones que establece el estudiante con las personas que le rodean, por lo cual no puede dejarse fuera de análisis la influencia educativa que ejerce el docente y los compañeros de clase.
Aprendizaje significativo
El tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambasinformaciones en este proceso. La estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.
Apresto
El apresto –en términos educativos, a la escritura, por ejemplo- es una preparación o predisposición para que los y las niños (as) cuenten con habilidades y destrezas básicas –por ejemplo de motricidad fina y gruesa-que les faciliten el proceso de aprendizaje en etapas más complejas y exigentes posteriores.
El apresto es un proceso lento y delicado que se desarrolla en la edad preescolar, el cual debe contar con una secuencia programada de ejercicios cíclicos que buscan la perfección de una habilidad o destreza.
Aptitudes
Es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferenciasinter-individuales en situaciones futuras de aprendizaje.
Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.
Aula
El aula es el espacio físico en donde tradicionalmente se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje; su diseño y disposición o administración del espacio puede ir desde un formato tradicional (en donde se ubica el docente al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.