sobre gustabo bueno
1. La cuestión fundamental se divide en 3 grandesapartados: Génesis, ontología y nociologia, biocenosis literaria y necrosis académica (universidad institución en descomposición)
2. La literatura comienza en la oralidad luego mas sólidamente en unsoporte escrito (papiro, mitografía, etc.) como consiguiente pasa al papel, al libro y actualmente al libro electrónico, PDF u otras virtualidades
3. La literatura en es un hecho que solo se puede daren una sociedad política
4. La palabra literatura es una palabra culta y moderna, antiguamente se usaba la palabra poética y poesía (Aristóteles)
5. Después de siglos se han conformado lossiguientes materiales gracias al mercado económico y la institución académica que los codifico y dio poder: autor, obra literaria, lector, interprete o transductor
6. La postmodernidad constituye el mayorretroceso histórico que se ha experimentado desde la ilustración europea del siglo XVIII
7. Los hechos exigen siempre una interpretación
8. La literatura brota de la razón humana que exige unainterpretación racionalista
9. Una tribu no tiene literatura, la literatura es el resultado del colonizador
10. El inconsciente es uno de los grandes mitos del siglo XX
11. El ponente tiene unaposición trasmoderna y está en contra de la idea de postmodernidad
12. El irracionalismo que se plantea en la literatura tiene horas de astuto pensamiento racional
13. Es fundamental el concepto deficción
14. La crítica es el establecimiento de valores y contravalores; la crítica no puede ser doxografica, ni moral, ni ideológica; la critica debe ser fundamentada sobre soportes científicos, lacritica debe ser objetiva
15. Los dioses mueren cuando entran a la literatura
16. La literatura se construye en contra de la teología o religión luminosa
17. Los escritores tienen que hacerse...
Regístrate para leer el documento completo.