Sobre la familia y el matrimonio.

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 27 de julio de 2010
SOBRE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.

¿Es verdad que la familia se constituye bajo el perfil del matrimonio? ¿Acaso la familia no existe sino existiera el matrimonio?

El tema en cuestión amerita un grado de análisis epistemológico en donde estas 2 palabras tan esenciales dentro de la estructura social en donde se conciba (ya que no en todos lados es igual y su grado cultural es diferente, deacuerdo al contexto específico en el que se lo trate), es menester ver que se da por estos lados.

La familia constituye la esencia y el núcleo fundamental de toda sociedad; esta es la institución social de base para el forjamiento de ideas y pensamientos que el individuo afronte las "realidades" de una sociedad; como esta compuesta por personas de estatus adquiridos (aquellos que, por lo general,se dan desde que se nace, por ejemplo el status de madre), es natural que tenga el relacionamiento de una formación de valores específicos como el respeto, la obediencia y la puntualidad, además mencionando el desarrollo de creencias que les inculcan los padres (como exprese, de acuerdo al contexto específico): si en una sociedad mayoritariamente musulmana, la mayoría de los niños recibirá lasenseñanzas de acuerdo a lo establecido en el Corán, su libro sagrado.

La familia no ha sido siempre la misma por lógica, esta se ha desarrollado con el tiempo y de acuerdo con las tecnologías existentes. El sociólogo Gerhard Lenski definió tecnología como "La información cultural sobre el modo de utilizar los bienes materiales existentes para la satisfacción de necesidades y deseos humanos" locual nos ubica en un escenario en la cual se puede ver que la familia de la era paleolítica no es la misma que la de la era faraónica, ni tampoco esta es igual a la del Medioevo ni esta con la Moderna y esta con la Contemporánea.

Cada una de estas familias se apegan a sus ideales, también dando una pauta de que en las familias se desarrollan culturalmente por lo que los envuelve, ya que lasfamilias de esta era son mucho más complejas, ya que la familia no esta sólo constituida por los padres y las madres (que en muchos países Latinoamericanos tienen que buscar un mejor futuro y dejan el encargo a los niños o niñas con sus abuelos o abuelas, ¿Constituye esto una familia? Claro, ya que, de una u otra manera, aunque el vínculo afectivo-emotivo de los padres no esta, los abuelos ayudan asostener ese sentimiento, familia son ellos también.

¿Cuál es el objetivo del tema en referencia? Conocer si realmente la constitución de una familia se da por el matrimonio. El matrimonio es un contrato que se da, generalmente, por 2 personas, un hombre y una mujer (se reconoce en algunas partes del mundo el matrimonio entre personas del mismo sexo), civil o eclesiástico, en donde unen sus vidaspara compartir y formar una familia. Esta institución es fundamental ya que le permite (tanto a la Iglesia-sea cual fuese la religión que profese-, como la ley establecida desde el Estado ya como ente político, como un órgano regulatorio que le permite constituir ya una “familia formalmente reconocida”, que tenga derechos y deberes y que sea parte de una jerarquía tal vez encima de la unión dehecho; parece mentira, pero a veces las familias que contraen matrimonio civil o eclesiástico tienen, ante los ojos de muchas personas, un estatus “más relevante” que los que son unidos de hecho, lo cual no constituye que no tengan los mismos derechos y deberes que los primeros, aunque siendo realistas, en la actualidad las uniones son mucho más y quizás tengan mayor peso de decisión que losmatrimonios en el hecho de que sean “mayoría”.

Por supuesto que hay varias maneras de interpretar que es la familia, ya que muchas personas siguen pensando en la familia en un sentido estricto, como una pareja casada que vive con sus hijos solteros, aunque los sociólogos tienen esta como una familia nuclear, y el término es muy bien escogido, ya que de ahí surgen o es el centro en el cual gira o se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio y Familia
  • El Matrimonio Y La Familia
  • Matrimonio y familia
  • Familia y Matrimonio
  • La familia y el matrimonio
  • La familia y el matrimonio
  • Matrimonio y familia
  • Familia Y Matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS