Sobre La Misma Tierra Romulo Gallegos

Páginas: 7 (1675 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
Resumen: de laboratorio general


Se realizo el laboratorio de reacción química y estequiometria, con siete pruebas y sus debidos materiales y reactivos, como el cigarrillo, los diferentes ácido y elementos como zinc, potasio, sodio entre otros. En las diferentes pruebas pudimos observar diferentes reacciones, como las de sustitución, síntesis entre otras. También observamos las propiedades dediferentes elementos y sus reacciones con diferentes ácidos o fuego.


Palabras claves:
• solución: sistema liquido de una o más especies íntimamente dispersas entre sí a nivel molecular, es totalmente homogéneo y se encuentra en estado puro.
• Reactivo: compuesto que toma parte en una reacción química. Se utiliza para determinar ciertas cantidades de datos en experimentos y análisis.
•Liquido: estado de la materia en el cual las partículas de las sustancias están unidas débilmente por fuerzas intermoleculares.
• Ebullición: proceso mediante el cual un liquido se convierte en gas o vapor al calentarlo hasta su punto de ebullición.
• Punto de fusión: temperatura a la cual un olido esta en equilibrio con su liquido a presión normal y se funde por encima de ella. Esta temperaturasiempre es igual para un sólido particular.


Introducción:
Al realizar este trabajo, pude darme cuenta como los elementos reaccionan con ácidos u otros objetos teniendo reacciones como por ejemplo síntesis o sustitución, la velocidad de estas reacciones, y lo que producen. También pude afianzar mis conocimientos con respecto a este tema, la utilización de ciertos ácidos, elementos periódicos, ynormas de seguridad para el manejo de estos. Este trabajo ayudara a enriquecer mi formación cultural químico para algún futuro y poderle servir a otros que lo necesiten.


Procedimiento:
Para realizar el laboratorio de reacciones químicas y estequiometría, nos repartimos el trabajo, compramos algunos elementos que se necesitaban para realizar dicho laboratorio, en total éramos cuatrointegrantes. Entre los materiales comprados, solo fueron cigarrillos, ya que era el único material que cada grupo debía conseguir. Después de seguir las debidas recomendaciones de seguridad procedimos a realizar el laboratorio, como primer procedimiento tomamos la cinta de magnesio, esta ya era conocida por utilización en anteriores laboratorios, procedimos a quemarla lentamente y obtuvimos una reacciónrápida, esta consistía en un destello de luz, parecido al de un flash de fotografía, luego anotamos los resultados que nos pedían, procedimos a realizar la segunda prueba, esta consistía en tomar una pequeña cantidad de bicromato de amonio y colocarlo sobre un papel blanco, describimos lo sucedido, sus propiedades y las clasificamos, luego pasamos la sustancia a un tubo de ensayo seco y lopusimos a fuego. Como recomendación principal, no debíamos dirigir el tubo hacia otros compañeros. Repetimos el mismo procedimiento utilizando clorato de potasio. En esta prueba empezamos utilizando el cigarrillo, introducimos en el tuvo y luego procedimos a argumentar porque la reacción era tan rápida y cuales eran sus debidas ecuaciones químicas. Luego de esto limpiamos cinco tubos de ensayo y en cadauno colocamos una pequeña cantidad de calcio, sodio, zinc, potasio y hierro. Observamos cada uno de ellos y anotamos por lo menos cinco propiedades de cada sustancia, luego a los tres primeros tubos agregamos ácido sulfúrico, al cuarto ácido nítrico y al quinto ácido clorhídrico, luego describimos cuales reaccionaron más rápido, ordenamos los tubos deacuerdo a su velocidad de reacción, y cual erasu diferencia. Seguido de esta prueba tomamos dos tubos de ensayo limpios y en uno de ellos colocamos una pequeña cantidad de nitrato de plata y en el otro ácido clorhídrico, observamos sus propiedades, luego mezclamos el contenido de los tubos, dejamos reposar la mezcla durante unos minutos, describimos lo que observamos, los cambios que observamos, realizamos el procedimiento anterior...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sobre la misma tierra romulo gallegos
  • Sobre La Misma Tierra
  • Sobre la misma tierra
  • Romulo Gallegos
  • romulos gallegos
  • Romulo gallegos
  • Romulo Gallegos
  • romulo gallegos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS