Sobre objetos con mente

Páginas: 59 (14720 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
Anuario de Psicologia
1993, no 56, 49-144
O 1993, Facultat de Psicologia
Universitat de Barcelona

Sobre Objetos con mente: reflexiones para un debate
Ángel Rivikre
Universidad Autónoma de Madrid

La mente es nuestro objeto. Los objetos con mente en tanto que la tienen.
En 10s Últimos años, la psicologia ha renovado su ancestral interés por esos sucesos arcanos, por esos asuntos evanescentes a10s que llamamos ((funciones mentales)). Después de una época en que amplios sectores de la psicologia habian
entregado su entusiasmo y su paciencia al ideal conductista de depuración conceptual de cualquier clase de residuos mentalistas, el vocabulario de 10s psicólogos ha vuelto a saturarse de ténninos que emanan el inequivoco aroma de 10 mental:
imagenes y esquemas, planes y proposiciones,modelos mentales y redes conceptuales, lazaros resucitados de la mano de la psicologia cognitiva. Nociones que,
revestidas del prestigio de la ciencia cognitiva, han permitido un asedio a 10 mental mucho mas riguroso y efectivo que el logrado en muchos siglos de pensamiento
sobre la mente. Como ha señalado acertadamente Manuel de Vega (1984, p. 23),
en su ya clasica Introducción a la psicologiacognitiva, ctnunca se habia dispuesto de tal cantidad de datos relevantes sobre 10s procesos mentales ni se habia progresado tanto en su comprension teorica)) como en 10s últimos treinta años de
desarrollo de la psicologia cognitiva.
El cometido obvio y comúnmente aceptado de la psicologia cognitiva es,
si, construir una ciencia objetiva de la mente, concebida como sistema de conocimiento. ¿Una cienciaobjetiva y a la vez de la mente? Sin duda, es ésta una tarea
dificil, desmesurada, llena de trampas y laberintos conceptuales de dificil solución. En Objetos con mente (1991) he querido reflexionar sobre 10s fundamentos
de la psicologia cognitiva. A sabiendas, me he aventurado por esos laberintos
y, sin quererlo, he tropezado quizas en muchas de sus trampas (eso ya tendran
ocasión de ilustrarlo, maslúcida y distanciadamente que yo, 10s seis criticos que
participan en este número y otros lectores).
Me propongo, en estas paginas, abrir el debate sobre Objetos con mente,
presentando un resumen de las reflexiones que se contienen en el libro. Creo que
hay en 61 un doble eje, que puede servir para articular esta síntesis: la mente concebida como artefacto natural para la interacción y la mentecomo sistema de
Dlreccidn del autor: Ángel Rlvikre. Departamento de Psicologia Bbs~ca,Social y Metodologia, Facultad de Psicologia,
C~udadUniversitaris de Canto Blanco 28049 Madrid.

computo. Por una parte, esta la mente como un sistema con el que entendernos
a nosotros mismos y entender a fos demás en nuestras relaciones cotidianas. Es
decir, tenida (con independencia de todo compromisoontológico acerca de 10 que
sea además de eso) como algo que se dice y se piensa de uno mismo y de 10s
otros: como una estructura conceptual universal de la que nos servimos 10s humanos para sabernos mutuamente, para entendernos unos con otros. Esa mente
de la que hablamos implicitamente cuando, en nuestra inevitable calidad de ccpsicólogos naturales)), decimos que alguien (o nosotros mismos) hizo tal ocual cosa
porque creia que ccx)), deseaba que ccy)), recordaba que ccz)) o pensaba que ccn)).
Es por asi decirlo, ctla mente de la calle)), la que usamos para andar por casa,
para manejarnos en 10s nichos comunes de 10s hombres. La que nos permite atribuir razón, emoción y también responsabilidad moral a las acciones propias y
ajenas. La que se refleja en el uso ordinari0 de verbos como creer,recordar, desear o pensar. Todos 10s lenguajes naturales contienen un amplisimo arsenal de
verbos mentales como éstos, aunque incluyan distinciones semanticas diversas
en la codificación léxica de 10 mental (por ejemplo, en lengua hopi se emplean
afijos verbales diferentes para marcar si alguien sabe algo porque 10 ha visto, porque
10 cree como verdad general, o porque supone que ha sucedido; una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso sobre el poder de la mente
  • ensayo sobre la mente
  • evolucion sobre la mente y el cerebro
  • Citas sobre Musica y Mente
  • mente sobre materia
  • Ensayo sobre la mente criminal
  • Ensayo sobre objetivo & subjetivo
  • La Realidad Sobre Los Objetos Que Nos Rodean.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS