Sobre subsidios

Páginas: 34 (8261 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
por Juan Jos Pompilio Sartori Introduccin La experiencia de muchas ciudades de pases desarrollados relacionada al otorgamiento de subsidios en el transporte urbano de pasajeros por autobs se encuentra fundada en las mejoras de calidad de los servicios de transporte que provoca, una mayor integracin de los sistemas de transporte de las ciudades y en muchas ocasiones, como una manera de quebrar elcrculo vicioso caracterizado por la disminucin de la calidad de los servicios, aumentos de tarifas y prdida de ventas. El otorgamiento de subsidios es una intervencin en un mercado libre, justificndose su aplicacin si permite alcanzar la maximizacin del bienestar dada la existencia de alguna falla en el mercado y si los beneficios sociales obtenidos ms que compensan algunos efectos no deseados delos subsidios. Asimismo, debe sealarse que la aplicacin de subsidios socava la consecucin de eficiencia esttica al favorecer situaciones en las que no se cumplen las igualdades marginales en los mercados. Las condiciones para alcanzar la eficiencia econmica dinmica tambin se ven afectadas en el sentido de que no incentiva a las empresas productoras de bienes o prestatarias de servicios a manteneraltos niveles de uso de tecnologas modernas e innovacin asegurndoles medios alternativos y sencillos de subsistencia en el mercado (Gwilliam, 1987). Los argumentos econmicos que apoyan la aplicacin de subsidios al transporte urbano de pasajeros pueden resumirse en las economas de escala existentes sobre los usuarios del transporte con la mejora de la calidad de los servicios, el efecto sobre lasexternalidades que provoca el transporte privado (por ejemplo, la reduccin de la congestin vehicular y la disminucin de accidentes), la existencia de economas de escala en la produccin de los servicios (o economas de alcance o densidad), las caractersticas de bienes pblicos o de bienes meritorios de estos servicios y las deficiencias de informacin. Los fundamentos en contra de la aplicacin de unsistema de subsidios se concentran en la prdida de eficiencia econmica derivada del financiamiento del subsidio por medio de un aumento en los niveles impositivos, es decir, una mayor presin tributaria sobre los ciudadanos de una ciudad o pas con el objeto de subsidiar el transporte urbano de pasajeros es menos eficiente que la existencia de transferencias directas por parte de los ciudadanos alsistema. Este efecto es el denominado costo de oportunidad de los fondos pblicos (shadow price of public funds o precio sombra de los fondos pblicos), segn el cual, la administracin de esos fondos de ingresos impositivos por parte del gobierno es menos eficiente que la transferencia directa sin intermediacin del rgano gubernamental. Debe quedar claro, sin embargo, que no se trata de una prdida porla inapropiada administracin de esos fondos debido a la burocracia administrativa existente en los organismos pblicos. Externalidades negativas impuestas por unos usuarios a otros. Un sistema subsidiado puede incrementar la demanda de viajes haciendo que aumenten los tiempos de espera de usuarios que se encuentran en zonas alejadas de las puntas de lnea (o cercanas a los centros de los recorridos ociudades) aumentando as los costos generalizados de viaje. No induce a las empresas a minimizar costos si no se asegura, por un lado, un correcto diseo e implementacin de frecuencias en la red de transporte urbano y por otro lado, una metodologa de determinacin de tarifas y subsidios bien especificada, automtica y aceptada por los operadores o pre-establecida en los contratos de concesin.(REVISAR ESTE PUNTO, POR EJEMPLO LOS SUBSIDIOS DEBERAN APLICARSE POR KM. RECORRIDO O POR PASAJERO TRANSPORTADO VER GLAISTER (1987) Y OTROS ARTICULOS DONDE SE DISCUTE CUL ES LA FORMA MS EFICIENTE DE OTORGAR SUBSIDIOS). La aplicacin de una poltica de subsidios a travs de la implementacin de abonos gratuitos a determinados grupos poblacionales (por ej. estudiantes, jubilados, etc.) puede incrementar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Subsidios
  • Subsidios
  • subsidiado
  • Subsidios
  • Subsidios
  • subsidios
  • subsidios
  • Subsidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS