sobre
Copyright Adobe Systems Incorporated, 2004-2010. All rights reserved.
Updated September 21, 2010
RABAJO FINAL
ÍNDICE GENERAL
I. Resumen Ejecutivo
II. Introducción
III. Empresa
3.1.Fundamentación de la idea del negocio
3.2. Planeación:
Redactarlo en prosa, como surge la idea para quienes va el producto características particulares
3 explciar justificar xq el porduto es bueno xq el sector donde esta la proyecccion
q se ve en el negocio el mpacto en el mercado,tomar en cuenta el marketing
3.1
3.2
Misión
Visión
Objetivos Generales
Análisis del Micro y Macroentorno
Desarrollo de la Matriz FODA
Diagrama Gantt
3.3. Organización:
Estructura Organizacional y Fundamentación
Manual de funciones (MOF)
3.4. Dirección:
Actas de Reunión del Proyecto (Según formato)
Evaluación de Competencias para Trabajar en Equipo y competencias personales. (Según formato)
3.5. Control:
Lecciones Aprendidas
Diseño de Seguimiento de Objetivos y estrategias.IV. Descripción del Bien o Servicio
4.1. Definición del Bien o Servicio y Procesamiento
4.2. Flujograma y descripción del proceso de producción.
4.3. Información Nutricional ( En caso de ser un producto consumible)
4.4. Sector Productivo
4.5. Identificación de Zonas de producción
4.6. Mix del ProductoV. Limitaciones del Proyecto
VI. Conclusiones Y Recomendaciones
VII. Fuentes consultadas
VIII. Anexos
RABAJO FINAL
ÍNDICE GENERAL
I. Resumen EjecutivoII. Introducción
III. Empresa
3.1. Fundamentación de la idea del negocio
3.2. Planeación:
Redactarlo en prosa, como surge la idea para quienes va el producto características particulares
3 explciar justificar xq el porduto es bueno xq el sector donde esta la proyecccion
q se ve en el negocio el mpacto en elmercado,tomar en cuenta el marketing
3.1
3.2
Misión
Visión
Objetivos Generales
Análisis del Micro y Macro entorno
Desarrollo de la Matriz FODA
Diagrama Gantt
3.3. Organización:
Estructura Organizacional y Fundamentación
Manual de funciones (MOF)
3.4. Dirección:
Actas de Reunión del Proyecto (Según formato)
Evaluación de Competencias para Trabajar en Equipo y competencias personales.(Según formato)
3.5. Control:
Lecciones Aprendidas
Diseño de Seguimiento de Objetivos y estrategias.
IV. Descripción del Bien o Servicio
4.1. Definición del Bien o Servicio y Procesamiento
4.2. Flujograma y descripción del proceso de producción.
4.3. Información Nutricional ( En caso de ser un producto consumible)
4.4. Sector Productivo4.5. Identificación de Zonas de producción
4.6. Mix del Producto
V. Limitaciones del Proyecto
VI. Conclusiones Y Recomendaciones
VII. Fuentes consultadas
VIII. Anexos
RABAJO FINAL
ÍNDICEGENERAL
I. Resumen Ejecutivo
II. Introducción
III. Empresa
3.1. Fundamentación de la idea del negocio
3.2. Planeación:
Redactarlo en prosa, como surge la idea para quienes va el producto características particulares
3 explciar...
Regístrate para leer el documento completo.