social

Páginas: 2 (301 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
“LO SOCIAL”
Los que tienen bienes, suerte o el santo de cara ¿cómo podrán transferir a los que tienen
menos o a los que no tienen nada, algo que fuera un camino haciala nivelación o el equilibrio
entre unos y otros?
Porque se da el caso que el dar, paternaliza y el recibir produce resentimiento a quien lo
recibe.
No hay duda deque lo que Dios no quiere es: que unos puedan ganar en unas horas lo que
otros en un año y que muchos no puedan vivir por falta de dinero, mientras que hay otros que
nosaben vivir, sin fastidiar ni fastidiarse, porque el dinero les sobra.
Así como están las cosas, todos los que dan algo se sienten paternales y a veces con derecho
aindicar, cuando no a mandar, cómo tienen que emplearse sus dádivas.
Por otra parte, los que reciben algo se creen siempre con el derecho a recibir más.
Es curioso observarel lento proceso histórico de lo acaecido. Por ejemplo: antes, y de ello no
hace mucho tiempo, en el terreno de la remuneración del trabajo, se pagaban pluses por lospuntos que cada uno tenía según el número de familiares. Los puntos eran distribuidos de
manera autonómica por cada empresa. Al contratar un nuevo empleado, importaba sabercuántos puntos le correspondían (según el número de hijos) y ello significaba una disminución
de la cantidad que cobraban, menguaba lo que ya tenía cada uno asignado deese plus. El
reparto tenía que hacerse entre más personas, como en los aciertos de las quinielas, a más
acertantes, menos dinero.
Menos mal que el buen sentido hizopronto obsoleta tal manera de proceder, manera que a
pesar de que sea relativamente poco el tiempo transcurrido desde que se abandonó, hoy nos
parece hasta pintoresco
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS