social

Páginas: 11 (2622 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014

Cátedra: Economía Política – Abogacía

Profesor: Sangiorgi, Carlos

Integrantes:
Gondra, Joaquin
Moreni, Nahuel
Perez Saralegui, Marisol

Trabajo Practico: Modelo económico

PAIS: GEORGELANDIA





Datos
Nombre oficial: Georgelandia
Capital: F. Alonso
Población: 7, 384,000 habitantes
Provincias: 4 provincias y la capital
Superficie: 110,879 km²
Moneda:Dólar estadounidense
Lenguas: Inglés, francés e italiano
Forma de gobierno: Republica
Presidente: Erik Stone
Constitución: 8 de febrero de 1855
Tasa de crecimiento de la población:
Densidad de la población: 11,05hab/km ²

Esperanza de vida:
Total: 74,5 años
Femenina: 75,4 años
Masculina: 68,4 años

Tasa de mortalidad infantil: 5 fallecidos por cada mil nacidos vivos
Tasa dealfabetización:
Total: 88%
Religión:
Católicos: 49,5 %
Evangélicos: 24,6 %
Judíos: 16,3 %

Producto Bruto Interno (PBI) US$ 51.030 millones
PBI Per capita US$ 7.033 (2013)
PBI por sector económico:
Industria: 71%
Servicios: 26%
Agrícola: 3%
Ubicación Geográfica:
Georgelandia está ubicadaen el continente Mirco. Limita al norte con Mirlandia , al sur Suzu, al oeste con Mino y al este con el mar Gaspar. Cabe destacar que nuestro territorio está dividido naturalmente a la mitad por el Rio Alca.
Historia
En el año 1825 las colonias que comprendían el territorio de lo que hoy es Georgelandia quedaron bajo el mando del imperio Inglés comandado por Nelson Costas, conquistador inglésque se apoderó, con el tiempo, de lo que hoy es Mirco, Mino,Suzu y Armenia.
La tiranía del inglés llegó a su fin el 13 de julio de 1848 cuando fue asesinado por Fernando Alonso en lo que hoy es la Plaza Mayorla misma que años después llevaría su nombre.
Alonso comandó un ejército que fue apoyado por gran parte de la población que proclamaba sus derechos, los cuales se venían violados por estetiránico imperio.
El 17 de julio de 1848 se declara la Independencia tomando el poder Alonso, quien fue el primer gobernante propio y apoyado por todos los sectores de la población.
Tras varios intentos de conformar una Constitución el 10 de abril de 1916 se convoca a una junta conformada por los sabios de la población para la redacción de la misma. Tras varios días de discusión, el 17 de mayo de1916 se logra conformar la primera Constitución de Georgelandia.
En ésta queda establecida que se toma como forma de gobierno la Republica, Se divide el país en 4 provincias y como capital se establece a F.Alonso en honor de quien luchó por la Independencia del imperio Ingles.

Organización Política
Georgelandia toma como forma de gobierno la república, con división tripartita de poderes.
Elpoder ejecutivo está encabezado por un presidente, con un mandato de 6 años, con una posible reelección, secundado por un vicepresidente.
El poder legislativo conformado por una cámara de senadores y una cámara de diputados con una duración en el cargo de 4 años, renovables indefinidamente y un poder judicial independiente encabezado por una suprema corte de justicia y tribunales distribuidos enel territorio.
Industria
Georgelandia es una nación en desarrollo y crecimiento industrial y tecnológico. Cuenta con una gran infraestructura en materia de producción de carbón, ya que es su principal actividad financiera. Esta misma tuvo la necesidad de ampliarse para el consumo interno, mientras que cuenta con una serie de pozos petroleros utilizados para las exportaciones e ingreso dedivisas que sirven para fortalecer el desarrollo y crecimiento de la industria interna.
Además, Georgelandia, cuenta con una gran extracción de minerales como el hierro, cobre, zinc, etc.
Tuvo un gran crecimiento de su economía en la década del 2000 cuando se realizó la apertura de empresas privadas especializadas en la construcción de piezas de electrodomésticos, la cual le genera grandes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS