social

Páginas: 14 (3407 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
JUSTIFICACION

Cuando el equipo multiprofesional de la USAER 18, se reunión a inicio de ciclo escolar lo hizo pensando en mejorar el servicio brindado a la población demandante en las distintas escuelas integradoras y en proceso.

Recordó también que tanto la misión como la visión, le conmemoraban precisamente que el espíritu de su función radicaba plenamente en el ejercicio de una cadavez más y mejor centrada actuación de su contrato de calidad educativa respecto de su población solicitante.

Por eso, en una de sus acciones de oferta educativa se trazó la meta de perfeccionar el sentido de lo que representa la operatización de una adecuación curricular individual y de forma principal lo que se refiere al papel que juegan los criterios de evaluación referentes del proceso deadecuación curricular.


¿Qué fue lo en verdad lo que se proponía con ello?, sin duda alguna que perfeccionar el documento en su sentido de responder a las reales exigencias de atención de alumnos con NEE1, asociadas o no a una discapacidad y/o aptitudes sobresalientes. Dada la racionalidad de su mundo vivido donde particularmente ello transitó en respuesta de corto plazo de la norma a larealidad.

Por lo anterior, el presente trabajo lleva la encomienda de darle especial atención al papel jugado por los criterios de evaluación en una adecuación curricular individual.
Aunque todos en el sistema de educación especial sabemos que el carácter de los criterios y procedimientos de evaluación, son dos factores que durante y al final del ciclo escolar orientarán la toma de decisiones paradeterminar la promoción del alumno con NEE.

De ahí su cabal importancia en el diseño del presente trabajo.

























MARCO TEORICO

La adaptación curricular


En sentido general, la adaptación es una estrategia utilizada ampliamente en las tareas educativas que potencia la individualización de la enseñanza y la atención a la diversidad. Estaestrategia nos conduce desde niveles superiores a inferiores, concretando progresivamente y adaptando la respuesta educativa a las necesidades particulares de nuestros alumnos. Su desarrollo nos conduce progresivamente a:
1. Adecuar nuestra actuación en previsión de dificultades de aprendizaje, previo conocimiento del alumnado.

2. Adaptar nuestra actuación ante dificultades de aprendizaje yamanifiestas, que previsiblemente pueden solventarse con los medios ordinarios que todo profesor tiene a su alcance.

3. Adaptar nuestra actuación ante dificultades de aprendizaje ya manifiestas que no han podido superarse con los medios ordinarios y que, por tanto, se exige la adopción de medidas extraordinarias o recursos no ordinarios.

En este último caso las actuaciones educativas se generan apartir de una adaptación curricular en la que básicamente se busca un equilibrio entre las necesidades educativas del alumno y las posibilidades de enseñanza del entorno escolar y familiar. Este planteamiento de una enseñanza ajustada a las necesidades del alumno supondrá un conocimiento exhaustivo de todos aquellos aspectos personales que puedan influir en su aprendizaje, por otra parte,precisará de una valoración del entorno educativo para conocer qué tipo de ajuste (organizativo, metodológico, etc.) debe realizar para adaptarse a esas necesidades. Por lo tanto, podemos definir la adaptación curricular individualizada como la respuesta educativa (diseño y desarrollo) que se realiza para satisfacer las necesidades educativas especiales de un alumno, respuesta que viene determinada por:a. La evaluación psicopedagógica.

b. Las necesidades educativas especiales.

c. El currículo (la respuesta educativa conviene diseñarla y desarrollarla apartándose de los planteamientos curriculares ordinarios solamente lo inexcusable).

d. Los recursos (materiales, humanos, didácticos) que necesite el alumno y se prevea que se van a disponer y llevar a cabo.

Si tenemos en cuenta toda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS