Sociales 2

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
Suizo americano
Evelin
Estudios sociales

Tarea#2

Jurgen Marroquin
B2b

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad
del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una
forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son
adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta
que confierenlegitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es
una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las
relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas
de gobierno realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos
básicos:monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores»
para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la
multitud» para Platón y «de los más» para Aristóteles).
Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por
personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia
participativa cuando se aplica un modelo político quefacilita a los ciudadanos su
capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una
influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía
amplios mecanismos plebiscitariosconsultivos. Finalmente, hay democracia
directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo,
mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias,facilitación de la iniciativa
legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye
la democracia líquida. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse
como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque
siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema
político concreto.
El capitalismo es un orden o sistema social y económico quederiva
del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de
producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones
empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios,
así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas
a fines mercantiles.
En el capitalismo, los individuos, y/o empresas usualmenterepresentadas por los
mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e
independiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de
recursos. El intercambio de los mismos se realiza libremente a través del

comercio, y por tanto la división del trabajo se desarrolla en forma mercantil y los
agentes económicos dependen de la búsqueda de beneficio. La distribuciónse
organiza, y las unidades de producción se fusionan o separan, de acuerdo a una
evaluación constante de la eficiencia mediante un sistema de precios para los
bienes y servicios. A su vez, los precios se forman mayoritariamente en
un mercado libre que depende de la interacción entre una oferta y
una demanda dadas por las elecciones de productores y consumidores, y estos a
su vez son necesariospara la coordinación ex-post de una economía basada en el
intercambio de mercancías
El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes,
tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo
aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una
organización colectiva consciente de la vida social yeconómica. Subsisten sin embargo
criterios encontrados respecto a la necesidad de la centralización de la administración
económica mediante el Estado como única instancia colectiva en el marco de una sociedad
compleja, frente a la posibilidad de formas diferentes de gestión descentralizada de la
colectividad socialista, tanto por vías autogestionarias como de mercado, así como mediante
el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 2 Sociales 2
  • Social 2
  • sociales 2 de eso
  • SOCIALES 2
  • sociales 2
  • CARTOGRAFIA SOCIAL 2 2
  • El Socialismo 2
  • sociales 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS