Sociales Guia

Páginas: 17 (4163 palabras) Publicado: 3 de abril de 2015
1- R/La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas o el conjunto de todas las cosas existentes en el mundo real.
2- Al aferrarnos al pasado podría ser bueno hasta cierto punto, pues nos permite tener presente los problemas de pasado y así solucionarlo de la mejor manera posible, o recordar viejos procedimientos sobre alguna cuestión, pero nos puede perjudicar también pues es detener en cuenta que los tiempos cambian y algún detalle del pasado lo más seguro es que haya cambiado. No es que sea malo recordar el pasado es más bien que hay que establecer un equilibrio al hacerlo.
3-
a. Realidad subjetiva
i. La película es aburrida (el ser aburrido es relativo a la percepción del espectador)
ii. La montaña es muy grande(la montaña le podría parecer muy pequeña a otroindividuos por ello es subjetivo)
b. Realidad Objetiva
i. La montaña mide 200mts sobre el nivel del mar(no es muy grande ni muy pequeña sino que mide 200 mts de altura)
ii. Un nene se cayó del árboles (el hecho en al que el individuo no le ha dado una interpretación propia).
4- Es una afirmación de los hechos, algo cierto comprobado, irrefutable y digno de confianza.
5- Puede referirse a unacontecimiento que puede ser descrito de manera verificable y objetiva. O a la interrupción o alteración histórica, social o política del curso normal de los sucesos.
6- Los axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes.
7- Aunque el ser humano posee más de 5 sentidos, nos podemos centrar en los 5 principales. En lo que respecta a los sentidos, cada sentido nos aporta, información odatos, a los que podríamos llamar conocimiento, el gusto nos puede decir que algo sabe bien o no, con el oído podemos percibir información audible, con la vista información visible, y tanto el tacto como el olfato nos aporta información, al igual que el resto de los sentidos.
8- Facultad humana para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad o queson o fueron reales pero no están presentes.
9- Los principales sentidos por los que percibimos la realidad son los sentidos clásicos es decir: la visión, audición, tacto, olfato y gusto. Cada uno de los sentidos nos agrega datos o detalles a la interpretación que le damos a la realidad.
10- A la Descripción de los fenómenos sociales exclusivamente a partir de los elementos empíricoscualitativos y cuantitativos disponibles en un momento dado. La realidad social varía con el tiempo y con la adquisición de nuevos conocimientos empíricos.
11- Es investigaciòn cientìfica porque aplica mètodos propios de las ciencias: la observaciòn sistematizada, la mediciòn a travès de sistemas estadìsticos, las consultas por encuestas y cuestionarios cientìficamente elaborados y avalados, etc. Puede serestudiada a travès de estos mètodos porque en la sociedad hay una repeticiòn constante de ciertos comportamientos que se dan en todas las sociedades y en todos los tiempos.
12- Sistemas planetarios, Asteroides, meteoritos y cometas, Las estrellas y los elementos químicos, galaxias, Cuásar, Polvo cósmico, Materia oscura
13- La frase nos transmite la idea en que la igualdad de la riqueza se refiere aun equilibrio de esta, tal como menciona después no se debería tener tanto como para comprar a alguien, ni poseer tan poco como para cenderse a alguien.
14-
a. Ciencias naturales: abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza.
b. Ciencias sociales: estudia los factores humanos.
15-
a. la biología: se dedica a analizar las propiedades y las característicasde los organismos vivos.
b. La física se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo y la materia
c. la química es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia
16R/ ej: Ciencias sociales: Antropología, Historia, Economía, Etnografía y Etnología, Sociología.
17R/ Emmanuel Kant (alemán 1724-1804),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia de sociales
  • Guia de sociales
  • guia sociales
  • guia de sociales
  • Guia sociales
  • Guia de antropologia social
  • Guia Para Examen Sociales
  • GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS