Sociales Tarea
El audio digital es la representación de señales sonoras mediante un conjunto de datos binarios. Un sistema completo de audio digital comienza habitualmente con un transceptor(micrófono) que convierte la onda de presión que representa el sonido a una señal eléctrica analógica (archivo wav).
Tras el procesado analógico la señal se muestrea, se cuantifica y se codifica, loque supone una pérdida de información para dar formato al audio digital como el formato mp3 (la señal ya no es la misma que la original). Lo anterior nos permite clasificar los tipos de archivos deaudio en dos grupos: archivos sin pérdida de información y archivos con pérdida de información.
Los archivos de sonido sin pérdida.
Son aquellos que usando o no métodos de compresión,representan la información sin intentar utilizar menor cantidad de la información original. Esto, hace posible una reconstrucción exacta de la información original. Su calidad es muy buena, pero ocupan muchoespacio en disco duro; Por cada minuto de grabación de sonido se consumen unos 10 megabytes. Es decir, una canción de 4 minutos puede ocupar 40 MB de espacio de disco duro. Por esta razón no sonrecomendables para el intercambio de audio en Internet. Se usa profesionalmente, para obtener calidad de sonido del CD, este formato graba el sonido a 44100 Hz y a 16 bits por segundo. Algunos tipos dearchivos con este formato son: WAV o wave (Wave Audio Format), MIDI Interface Digital para Instrumentos Musicales), entre otros.
Los archivos de sonido con pérdida.
Son aquellos que usan algoritmode compresión con pérdida de información, utilizando la menor cantidad posible de información original, para generar un nuevo archivo de audio más pequeño. Este tipo de algoritmo o proceso se encargande eliminar las ondas o sonidos que no son percibidas por el oído humano. Un archivo con pérdida consigue reducir el tamaño del archivo de sonido original (sin pérdida) en un 90% sin influir en su...
Regístrate para leer el documento completo.