Sociales
Las llamadas Leyes de Burgos, en su denominación original
ORDENANZAS REALES PARA EL BUEN REGIMIENTO Y TRATAMIENTO DE
LOS YNDIOS fueron aprobadas en la Ciudad de Burgos el27 de diciembre
de 1512 y fueron sancionadas por el rey Fernando el Católico, a la sazón
rey de Aragón y regente de Castilla.
Como es sabido, la reina Isabel había fallecido el 26 de
noviembre de1504; le sucedió en la Corona de Castilla su hija Juana,
casada con Felipe el Hermoso, quien falleció en 1506, en la Casa del
Cordón de Burgos.Por cierto, en este mismo edificio, además de larecepción de
los Reyes Católicos a Colón a la vuelta de su segundo viaje, se produjo la
definitiva incorporación del reino de Navarra a Castilla y con ello la Unidad
de España, en las Cortes de Burgoscelebradas en la Casa del Cordón el 8
de junio del año 1515.
Eran notorias las diferencias entre Felipe, quien no se resignaba
a ser rey consorte y pretendía ejercer sus funciones sin merma alguna, consu suegro Fernando quien, a la muerte de Isabel, permanecía como rey
sólo de Aragón. En estas disensiones, Felipe buscó el apoyo de la nobleza
castellana lo cual determinó, entre otrascircunstancias, que Fernando
mantuviese toda su vida gran recelo para con la nobleza peninsular,
circunstancia que tuvo su importancia en los hechos que aquí se tratan y
sobre los que más adelante volveremos.Tras el fallecimiento, tan inesperado como oportuno, del rey
Felipe y la incapacidad de Juana, Fernando el Católico ocupó la regencia
de la Corona de Castilla, que ostentaba en 1511 cuando sesucedieron los
hechos que aquí nos ocupan.
Hay que decir que Fernando fue un gran rey; inventor de
la Razón de Estado, inspiró a Maquiavelo (que no pretende ser crítica
sino elogio), quien dijo de él:“Nada proporciona a un príncipe tanta
consideración como las grandes empresas y el dar de sí ejemplos fuera de
lo común. En nuestros días tenemos a Fernando de Aragón, en actual rey
de España,...
Regístrate para leer el documento completo.