sociales

Páginas: 3 (581 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
TALLER SOCIALES PUNTO 3 PAG 129
COLOMBIA
Artículo 7.- El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.

Artículo 171.- El de la República estará integradopor ochenta y tres (83) senadores, elegidos siguiente manera: setenta ocho (78) elegidos, en circunscripción nacional, dos (2) nacional especial comunidades indígenas, (3) minorías políticas. Paraasignación curules sólo se tendrán cuenta las listas que obtengan al menos ciento (2%) los votos emitidos válidamente. entre superen este umbral, aplicará sistema cifra repartidora, definido artículo263 Constitución Política, tomando como base cálculo solamente total válidos obtenidos estas listas. ciudadanos colombianos encuentren o residan exterior podrán sufragar elecciones República. elecciónsenadores determinará Política. representantes aspiren a integrar República, deben haber ejercido un cargo autoridad tradicional su respectiva comunidad, sido líderes una organización indígena,calidad acreditará mediante certificado organización, refrendado Ministerio del Interior.
PARÁGRAFO TRANSITORIO. Si transcurrido año vigencia presente reforma constitucional, Congreso no hubiereaprobado ley políticas, Presidente expedirá decreto meses siguientes.
(*Artículo modificado por Ley Nº 796 de 2003)
Artículo 246.- Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funcionesjurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y leyes de la República. La ley establecerá lasformas de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional.
Artículo 329.- La conformación de las entidades territoriales indígena se hará con sujeción a lo dispuesto en laLey Orgánica de Ordenamiento Territoral, y su delimitación se hará por el Gobierno Nacional, con p articipación de los representantes de las comunidades indígenas, previo concepto de la Comisión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS