Sociales

Páginas: 2 (421 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
La Constitución de 1917 y sus principales artículos
El congreso constituyente se inauguro el 21 de noviembre de 1916 en la cuidad de Querétaro con la finalidad de reformar la Constitución de 1857.Artículo 3: se dicto que la enseñanza primaria elemental que se imparta en los establecimientos oficiales, será laica.

Artículo 27: quedo establecido que el dominio del territorio le correspondea la Nación, la que será encargada de otorgar la propiedad privada a los particulares.

Artículo 123: cubre todos los elementos necesarios para alcanzar el equilibrio entre los factores deproducción.

Artículo 129: el aspecto religioso, se determinaba que el Estado decidirá la cantidad de templos y ministros religiosos que habría.

La Expedición Punitiva
La expedición punitiva es lareaccion de la población de Parral, Chihuahua y de otros pueblos, fue de repeler patrióticamente a los invasores.
La expedición punitiva que efectuó el ejército norteamericano trajo como consecuencia unaconformación de conciencia nacional respecto a la política internacional.

Asesinato de Zapata
Zapata, con la idea de lograr la unidad entre las diferentes facciones para derrocar a Carranza, entablocomunicación con varios oficiales del Ejercito Carrancista.
El General Zapata fue vilmente asesinado en la hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos el 10 de abril de 1919.

Los BatallonesRojos.
En febrero 17 de 1915 se firmo un pacto entre los representantes de la Casa del Obrero Mundial y los Carrancistas. Dentro de los acuerdos establecidos, se estipulo que a los obreros que tomaranlas armas se les denominaría Rojos.
Los Batallones Rojos crecieron y su participación fue de importancia prácticamente decisiva para la derrota del movimiento revolucionario de Villa y Zapata.México ante la primera Guerra Mundial
En los años del conflicto revolucionario en México, Europa se debatía en la Primera Guerra Mundial, iniciada en 1914. Nuestro país se mantuvo neutral ante este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS