El hombre viajaba por necesidad, se puede subsistir cierto tiempo determinado en una zona. Pero si aumentaba la población, los recursos del terreno desaparecían más rápidamente. A medida que unterreno es más rico, más tiempo puede permanecer el hombre cazador y recolector en el mismo lugar. Por eso, los terrenos ricos eran muy apreciados, quizá empezaron las primeras disputas por el territorio.Por ejemplo, se piensa que las primeras poblaciones Europeas, que encontraban territorios donde podían cazar, pescar y recolectar; empezaban a construir viviendas más elaboradas. Viviendas queasentaban al hombre cada vez más tiempo en una zona y hacían propio el territorio, al ser este su modo de subsistencia, este debería ser mantenido bajo el dominio de la tribu. El origen del sedentarismo fuepor tanto también, el origen de las guerras. Los sedentarios eran unos recolectores formidables, capaz de recolectar pistachos, almendras, lentejas, dátiles, maíz pero sobretodo trigo y cebada y capaz, un cereal que al molerlo podrán extraer el pan. Pero todo esto lo recolectan de las plantas silvestres. Existe una excepción, se cree que la higuera era un árbol que síplantaban. Siendo ya recolectores, pero con asentamientos fijos, nuestros antepasado fueron capaces de almacenar todo aquello que recolectaban para las épocas de escasez.
Elconcepto de cazador-recolector es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, ya que no sólo conlleva una serie de actividades concretas destinadas a garantizar la subsistencia de un grupoligadas a una forma de organización económica. El conjunto de actividades de la vida cotidiana, un mundo espiritual, unos modos sociales determinados y la organización interna concreta de loscazadores-recolectores presentan algunas tendencias que frecuentemente los diferencian de las sociedades estatales basadas en el sedentarismo y la agricultura. Es decir, el concepto de cazadores-recolectores,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.