sociales

Páginas: 46 (11398 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA N°.3

CIENCIAS SOCIALES I
NIVEL MEDIO SUPERIOR

PLAN SEMESTRAL

CUADERNO DE ACTIVIDADES

Nombre del estudiante:____________________________________________
Matricula:____________________ Grupo:_______ Semestre: ____________
Nombre del docente:_______________________________________________

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
ESCUELA PREPARATORIANÚM. 3
COORDINACION DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES
DOSIFICACION DE EXAMENES DEL CURSO DE CIENCIAS SOCIALES I
Unidades

1er parcial

Unidad I
Importancia de
las Ciencias
Sociales

2do parcial

Indicativo
Global

Unidad II
El hombre un
Ser Social y
Productivo
Unidad III
Las Grandes
Revoluciones

2
Incluye Unidades I,
II y III

Unidad IV
Las Guerras del
Siglo XX
Unidad V
La Posguerra

Unidad VI
ElNuevo Orden
Mundial

Incluye
Incluye
Unidades IV, V, VI Unidades I a VI

UNIDAD I
IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Competencias Genéricas.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés
y relevancia general, considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva.
Atributos: ƒ
• Elige las fuentes de información más relevantes
para un propósito específico y discrimina entreellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
ƒ
• Evalúa argumentos y opiniones e identifica
prejuicios y falacias. ƒ
• Reconoce los propios prejuicios, modifica sus
puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e
integra nuevos conocimientos y perspectivas al
acervo con el que cuenta. ƒ
• Estructura ideas y argumentos de manera clara,
coherente y sintética
9. Participa con responsabilidad enla sociedad 9.
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de
su comunidad, región, México y el mundo.
Atributos: ƒ
• Privilegia el diálogo como mecanismo para la
solución de conflictos. ƒ
• Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad,
bienestar y desarrollo democrático de la
sociedad. ƒ
• Conoce sus derechos y obligaciones como
mexicano y miembro de distintas comunidades einstituciones, y reconoce el valor de la
participación como herramienta para ejercerlos.
ƒ
• Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el
interés y bienestar individual y el interés general
de la sociedad. ƒ
• Actúa de manera propositiva frente a
fenómenos de la sociedad y se mantiene
informado.
• Advierte que los fenómenos que se desarrollan
en los ámbitos local, nacional e internacional
ocurren dentrode un contexto global
interdependiente.

Competencias Disciplinares.

3. Interpreta su realidad social a partir de los
procesos
históricos
locales,
nacionales
e
internacionales que la han configurado.
10. Valora distintas prácticas sociales mediante el
reconocimiento de sus significados dentro de un
sistema cultural, con una actitud de respeto.

3

Elemento de Competencia.

Conoce la importanciade las Ciencias Sociales como
instrumento de análisis e interpretación de la
realidad social.

UNIDAD I
IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDADES

I. Las Ciencias Sociales del hombre y la sociedad.
Completa los siguientes esquemas.

Despunta en la
concepción

LA
CIENCIA

Para luego
confrontarse
con la
concepción

Se configura
así el
paradigma de
la ciencia en
los principios.

En el sigloXVIII

Tiene primacía las
ciencias:

En el siglo XIX

4

LAS CIENCIAS SOCIALES

Inicia su despegue a
medados del siglo XIX. Los
principales
pensadores
fueron:

Las ciencias sociales se
consolidan a fines del
siglo XIX y principios del
siglo XX. Los principales
pensadores fueron:

Las ciencias sociales se
ocupan del hombre y la
sociedad y se diferencian
de las de la naturaleza
por:

Las
cienciasconstituyen:

sociales

5

Las Ciencias Sociales y sus principios básicos.
Relaciona lo siguiente
1.- Explican los fenómenos
sociales de distinta manera;
algunas parten del proceso de
producción,
distribución
e
intercambio, mientras otras
toman en cuenta los factores
raciales, geográficos, religiosos y
las acciones de personajes. ( )
2.- Esla sociedad en su conjunto,
contemplada como una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS