socialismo del derecho

Páginas: 61 (15176 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
ISSN 1889-8068

r edhes

Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales

Revista de Derechos Humanos
y Estudios Sociales
Año V No. 9 Enero-Junio 2013

Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla
Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
Educación para las Ciencias enChiapas (ECICH)

LA SOCIEDAD SOCIALISTA DEL CONOCIMIENTO1
Antonio Salamanca Serrano2
Resumen: Este artículo aborda la necesidad de desenmascarar ideológicamente la llamada “sociedad del conocimiento” contemporánea como
sociedad capitalista del conocimiento; capitalismo cognitivo. Una necesidad particularmente urgente en el Ecuador, en el contexto de su nuevo
Plan Nacional para el Buen Vivir2013-2017, que tiene entre sus objetivos
centrales abandonar el pasado de un país primario exportador para transformarse en una sociedad socialista del conocimiento, condición para la
construcción del socialismo del buen vivir. El texto se adentra en la articulación de dicho proyecto político concretando algunas de las políticas
públicas necesarias para radicalizar la revolución ciudadana en elcampo
de las necesidades y capacidades cognitivas.
Palabras clave: Sociedad del conocimiento, sociedad capitalista del conocimiento, capitalismo cognitivo, sociedad socialista del conocimiento,
socialismo del buen vivir.
Abstract: This article discusses the need of ideologically unmasking the
so-called “knowledge society” as the contemporary capitalist society of
knowledge; cognitivecapitalism. An especially urgent need in Ecuador, in
the context of its new Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, which
has among its central objectives the transformation of a primary exporting country into a socialist society of knowledge, condition for the construction of the socialism of Buen Vivir. The text examines the articulation of the political project in to some of the public policiesneeded to
radicalize the citizen revolution in the field of the needs and cognitive
capabilities.
Keywords: Knowledge society, capitalist society of knowledge, cognitive
capitalism, socialist society of knowledge, socialism of buen vivir.
1 Artículo recibido: 15 de abril de 2013; aprobado: 14 de mayo de 2013.
2 Investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) de Ecuador.Correo-e: salamancantonio@hotmail.com
15

16

Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales

“El conocimiento, como el amor y la libertad, crecen y florecen
cuando se comparten” (proverbio africano anónimo).
“En una fase superior de la sociedad comunista, cuando haya desaparecido la subordinación esclavizadora de los individuos a la división del trabajo, y con ella, el contraste entre eltrabajo intelectual
y el trabajo manual; cuando el trabajo no sea solamente un medio
de vida, sino la primera necesidad vital; cuando, con el desarrollo
de los individuos en todos sus aspectos, crezcan también las fuerzas productivas y corran a chorro lleno los manantiales de la riqueza colectiva, sólo entonces podrá rebasarse totalmente el estrecho
horizonte de [la ciencia burguesa] 3 y lasociedad podrá escribir en sus
banderas: ¡De cada cual, según sus capacidades; a cada cual según
sus necesidades! (K. MARX., Crítica del Programa de Gotha, 1875).
1. Introducción
Los conocimientos (el conocimiento científico), en sentido filosófico estricto, siguiendo a X. Zubiri4 son explicaciones verificables (falsables) de parte de la realidad, fruto de
una actividad racional en profundidad,mensurante e inquiriente. En este horizonte, la
actividad racional se apoya en el análisis dialéctico de los hechos, y, ambas, a su vez, en
la información de los mismos obtenida en la aprehensión primordial. Propiamente, ni
esta última ni la opinión que ofrece el momento analítico dan conocimiento científico.
Sin embargo, en el sentido lato comúnmente utilizado, con el concepto ‘conocimiento’...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estado social de derecho y estado social
  • Derechos sociales
  • Estado social de derecho
  • Estado social de derecho
  • derecho social
  • Estado social de derecho
  • derecho social
  • Derechos Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS