Socialismo

Páginas: 3 (652 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
ELABORO M.I.E. MÉNTOR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
ASESOR VIRTUAL CEV.COBAM





ELCUADRO DE CONTENIDO SIRVESUSTANCIALMENTE PARA ENMARCAR EL BLOQUE. A CONTINUACIÓN VIENE LAS ACCIONES ACADÉMICAS A REALIZAR

OBSERVACIÓN.
RECUERDA QUE TIENES QUE COPIAR Y PEGAR EN UN DOCUMENTO WORD LAS ACCIONES ACADÉMICAS QUE ACONTINUACIÓN SE EXPLICITAN, PARA QUE CONTESTES LOS DOS PRODUCTOS QUE TE INDICA TU ASESOR VIRTUAL Y UNA VEZ RESPONDIDOS, ENVIES LAS EVIDENCIAS EN UN SOLO ARCHIVO A LA PLATAFORMA EDUCATIVA-TECNOLÓGICA DELCEV-COBAM, EN DONDE DICE. SUBIR LOS PRODUCTOS 8 Y 9 DEL BLOQUE IV

PRODUCTO 8 CUADRO COMPARATIVO
INSTRUCCIONES. Analiza de manera detallada el siguiente cuadro y contesta, para tal efecto terecuerdo que existe una ANTOLOGÍA que viene en la plataforma educativa-tecnológica para su consulta, de lo contrario puedes indagar en el Internet las corrientes sociales que se te presentan con lasrelaciones correspondientes.
CONCEPTOS
CORRIENTES
DEFINICIÓN
NOCIÓN DE INDIVIDUO
NOCIÓN DE SOCIEDAD
EJEMPLOS DE COMUNIDAD

MATERIALISMO HISTÓRICO


Es un término inventado por el marxista rusoGeorgi Plejánov; para comprender la historia humana.
Son las pruebas que se tienen para comprender la historia humana.
Aquellas cosas que permiten saber los sucesos de la historia.

COMPARANDO:
• Suevolución.
• Sus costumbres.
• Su forma y calidad de vida

ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO


Surgió después de la primera guerra mundial; supone que los elementos de una determinada estructurasocial son interdependientes entre sí.
Supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener el orden social.
Satisfacen sus roles y funciones, de esta manera, operan en elconjunto de la estructura social.
• El aprendizaje de los roles.
• Los comportamientos deseables e indeseables.
• El proceso de socialización.

TEORÍA COMPRENSIVA


Destaca que en todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS