Sociedad Anonima Y Su Capital Social

Páginas: 16 (3874 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2012
INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………………………2
3. Sociedad Anónima y la integración de su capital social……………………………………..3
3.1 Sus orígenes y clasificación general…………………………………………………………………3
Concepto de Sociedad Anónima……………………………………………………………………………4
Constitución de la Sociedad...……………………………………………………………………………....5
Clasificación general de la SociedadAnonima……………………………………………………….7
Asamblea constitutiva……………………………………………………………………………………………7
3.2 Caracterizacion de las acciones………………………………………………………………………..8
La acción como elemento esencial de la Sociedad Anonima…………………………………..9
Clases de acciones………………………………………………………………………………………………….9
Valores que pueden tomar las acciones………………………………………………………………..10
Contenido de los títulos de las acciones………………………………………………………………..11
3.3 Organos de la Sociedad Anonima. Loscompromisos……………………………………….12
La Asamblea………………………………………………………………………………………………………….12
Tipos de Asamblea………………………………………………………………………………………………..12
Procedimiento para celebrar la Asamblea……………………………………………………………..13
La Administracion…………………………………………………………………………………………………..13
Ambitos de la administración…………………………………………………………………………………14
Gerencia…………………………………………………………………………………………………………….....15Vigilancia………………………………………………………………………………………………………………..15
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………16
Bliliografia………………………………………………………………………………………………………………17

INTRODUCCIÓN

La sociedad anónima puede ser definida como “aquella sociedad en la que el capital se representa por acciones y los socios limitan su responsabilidad a la integración de las acciones suscripta”. Al emplearse irasiempre seguida de las palabras Sociedad Anónima o de su abreviatura S.A.
Estos son los dos elementos esenciales que la caracterizan: que el capital social está representado por acciones y que los socios sólo responderán con el capital que se hayan obligado a aportar a la sociedad (responsabilidad limitada).
En nuestro país, se constituye un alto número de sociedades anónimas; en muchos casos seadvierte su injustificable empleo, sea porque se trata de actividades para cuya ejecución tal estructura resulta inapropiada, de escasa envergadura, o bien por causas fundadas en situaciones impositivas o fiscales que interesan a los fundadores.

SOCIEDAD ANOMIMA Y LA INTEGRACION DE SU CAPITAL SOCIAL

3.1 Sus orígenes y clasificación general
Las Sociedades anónimas encuentran su origen en lascompañías coloniales, la primera fue la compañía holandesa de las indias en 1602. Dichas compañías a su vez parecen proceder del condominio naval germánico y de algunos presentes italianos como la Casa de San Jorge. Esta última era una asociación, de los acreedores de la República genovesa, la cual para garantiza sus créditos. Había asumido sucesivamente la gestión de un importante servicio, laexacción de tributos, desarrollándose así una compleja actividad comercial. Sus participantes eran sin embargo, simples acreedores de la república genovesa y no estaban expuestos a otro riesgo que el perder su propio crédito. Este se hallaba representando por títulos circulantes en el comercio (como son hoy los títulos del estado), y eran, por lo mismo, continuamente diversas las personas de losparticipantes en la Casa de San Jorge.
Este origen demuestra la importante función económica que las Sociedades anónimas desempeñan como instrumento de las grandes empresas industriales, bancarias o mercantiles, ya que las limitaciones de las responsabilidades de los socios y la representación de sus aportaciones por medio de acciones, títulos de crédito de circulación, permiten grandes capitales pormedio de pequeñas inversiones de los ahorros de gran número de personas y una contribución efectiva de la circulación de la riqueza de país; pero esta mismo facilidad acarrea a su vez necesidad de protección de estos pequeños inversionistas, para evitar que sean defraudados, y por esta razón la LGSM establece bases rigurosas en cuanto a la forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sociedad anonima de capital variable
  • Sociedad Anonima, Capital
  • Sociedad Anonima De Capital Autorizado
  • sociedad anonima de capital variable
  • Sociedad Anonima De Capital Variable
  • Sociedad Anonima y Capital Variable
  • Aumento Del Capital Social En La Sociedad Anónima
  • Procediemiento Para La Inscripcion De Una Sociedad Anonima Con Un Capital Social De En El Registro Publico Del Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS