sociedad anonima
Es una manera de constituir una persona moral en lo que los elementos que se destacan por encima de otros son la integración del capital y la limitación de la responsabilidad de los socios, cada uno es representado por el monto de la aportación que realiza para integrar el capital social.
Entre más capital se aporte, mayor representación y número de votos se tiene. Suresponsabilidad siempre estará limitada al pago de sus aportaciones.
La ley mexicana que la regula, es la Ley General de Sociedades Mercantiles.
DERECHOS QUE TIENEN LOS ACCIONISTAS.
Los accionistas de una sociedad anónima tienen dos clases de derechos que se ejercen a traves de sus acciones y son:
Derechos Patrimoniales. Los accionistas tienen derecho de participar de las utilidades que la sociedadobtenga, de manera proporcional al monto de su aportación. Además de la participación en la cuota final de liquidación, en caso de que la sociedad se disuelva.
Derechos corporativos. Los accionistas tienen el derecho de participar en la toma de decisiones de la sociedad a través del voto, en porción de su participación accionaria y al tipo de acción que posean.
El capital se compone por lasaportaciones de los accionistas que pueden ser en dinero o bienes, las cuales reciben el nombre de acciones.
COMO SE REPRESENTA UNA ACCION
Por documentos que son títulos negociables, es decir que se pueden comprar, vender o utilizar para garantizar obligaciones, los cuales contienen:
El nombre o denominación o razón social, la nacionalidad y domicilio del accionista.
La denominación o razónsocial y duración de la sociedad.
La fecha de la constitución de la sociedad y los datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio.
El importe del capital social, el número total y el valor nominal de las acciones.
La parte de la acción que ya ha sido pagada.
La serie y el número de acción.
La firma de los administradores.
Los derechos concedidos y las obligaciones impuestas al dueñode la acción, y en su caso las limitaciones al derecho de voto.
CLASES DE ACCIONES.
Acciones propias. Representan una parte del capital social.
Acciones pagaderas. Son aquellas que no están totalmente pagadas por el accionista.
Acciones liberadas. Las que fueron totalmente pagadas.
Acciones ordinarias. Dan derecho a votar tanto en asambleas ordinarias como extraordinarias además de dar elderecho a recibir ganancias que tenga la sociedad.
Acciones preferentes o de voto limitado. En estas los accionistas únicamente tienen derecho a votar en algunas circunstancias (asambleas extraordinarias)
Acciones de goce. Tendrán derecho a recibir una parte de las utilidades.
Acciones privilegiadas. Aquellas con preferencia o ventaja en cuanto el reparto de utilidades o algún otro beneficio.
COMOIDENTIFICAR QUIENES SON ACCIONISTAS
Con la constancia del Registro Público de la localidad en que se encuentre, a través de los títulos de acciones, mediante el libro de Registro de Accionistas.
CARACTERISTICAS DE UNA SOCIEDAD ANONIMA
La denominación social es elegida por los accionistas y debe ir seguida de las palabras ¨Sociedad Anónima¨ o las siglas ¨S.A¨
La responsabilidad de losaccionistas es limitada al monto de sus operaciones.
El capital social está representado por acciones, cuyo valor es determinado por los socios.
Los socios reciben el nombre de accionistas.
No hay limitaciones en el número de acciones que pueda tener un accionista.
Los títulos de las acciones deben cumplir con ciertos requisitos.
Los accionistas de la sociedad tienen derecho preferente para comprarlos acciones de los demás.
Los accionistas no pueden hacer préstamos o anticipos sobre sus propias acciones.
No pueden emitirse nuevas acciones, hasta que las anteriores se encuentren pagadas.
No se pueden emitir acciones por una suma menor al valor en actas.
ASAMBLEA DE ACCIONISTA Y COMO FUNCIONA
Es el órgano más importante de la sociedad. En la que todos los accionistas se congregan para...
Regístrate para leer el documento completo.