Sociedad Anonimas
SA Responsabilidad limitada
El capital se representa por acciones y los socios limitan su responsabilidad a la integración de las acciones suscriptas. Con escribano
Se constituye por instrumento publico y por acto único o por suscripción publica. Escritura, escribanía.
Si se constituyen por acto único, el instrumento contendrá:
Los datos de los socios y de la sociedadTodo lo referente a las acciones
La suscripción del capital, el monto y la forma de integración, y el plazo para el pago del saldo adeudado, el no puede exceder de dos años.
Quienes van a administrar y cuanto duran en el cargo.
Todos los firmantes del contrato constitutivo se consideran fundadores.
El contrato constitutivo será presentando a la autoridad de contralor para verificar elcumplimiento de los requisitos legales y fiscales. (Autoridad de contralor: ente oficial que controla a la sociedad anónima)
En la constitución por suscripción publica
Los promotores redactaran un programa de fundación por instrumento publico o privado, que se someterá a la aprobación de la autoridad de contralor.
Aprobado el programa deberá presentarse para su inscripción en el registro publico decomercio.
Todos los firmantes del programa se consideran promotores.
Los promotores deben elegir un banco.
El plazo de suscripción no excederá de tres meses. Si se pasa el plazo, se vence todo.
El contrato de suscripción o contrato constitutvo debe contener:
Datos personales del suscriptor
El numero de acciones suscriptas
El que suscribe en efectivo es el 25% en el momento, y el 75% en cuotas.Hasta dos años.
Las constancias de la inscripcion del programa. Documento que diga que el programa cumple con el Art. 172.
La convocatoria de la asamblea constitutiva.
Los promotores deberán cumplir todas las gestiones y tramites necesarios par ala constitución de las sociedad, hasta la realización de la asamblea constitutiva, de acuerdo con el procedimiento que se establece en los artículosque siguen. Voto por acción.
La asamblea constitutiva debe celebrarse con presencia del banco interviniente y será presidida por un funcionario de la autoridad de controlador; quedara constituida con la mitad mas una de las acciones suscriptas.
Cada suscriptor tiene derecho a tantos votos como acciones haya suscripto e integrado en la medida fijada.
Las decisiones las tomaran no menos de latercera parte del capital suscripto con derecho a voto.
Los promotores puede ser suscriptores. El banco interviniente puede ser representante de los suscriptores.
Se produce el deposito legal
Los promotores responden ilimitada y solidariamente por las obligaciones contraídas para la contitucion de la sociedad.
2º del Capital
El capital debe suscribirse totalmente al tiempo de la celebración delcontrato constituido.
Los aportes no dinerarios deben integrarse totalmente.
El estatuto puede preveer el aumento del capital social hasta su quíntuplo.
Las nuevas acciones solo pueden emitirse cuando las anteriores hayan sido suscriptas.
El atraso en la integración suspende automáticamente el ejercisio de los derechos inherentes a las acciones en mora.
Se podrá disponer que los derecho desuscripción correspondientes a las acciones en mora sean vendidos en remate publico o bolsa.
El acciones a quien la sociedad prive de del derecho de suscripción preferente o de preferencia, puede exigir judicialmente que este cancele las suscripciones que le hubieran correspondido.
Cuando vendo las acciones no las puedo vender a menos del valor nominal
Se podrá emitir con prima
La asambleapuede resolver la reducción del capital en razón de perdidas sufridas por la sociedad para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio social.
La reducción es obligatoria y cuando las perdidas insumen las reservas y el 50% del capital.
Las acciones serán siempre de igual valor.
Los títulos puede representar una o mas acciones.
Las acciones son indivisibles.
La trasmisión de...
Regístrate para leer el documento completo.