Sociedad Civil: Ejemplo

Páginas: 85 (21220 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2012
Paso 1: Designar el nombre a la organización
La asociación se denominará ''Humble Books'', nombre que irá seguido de las palabras asociación civil o de sus iniciales ''A. C.

Paso 2: Registro del nombre de la organización ante la Secretaria de Relaciones Exteriores

Escritura número 153. tomo II. Volumen VI. .
En la ciudad Amecameca, del estado de México, a los 23 días del mes de Abril de2012, ante mí, licenciado Jaime Antonio Castillo Martínez, notario público número 5. en este municipio, comparecieron los señores Aguilar Rosas Michelle, Martínez Estrada Carolina Yutsil , Mendoza Ruiz Norma Angélica , Serrano Sánchez Mercedes, y Solano Ibáñez Erika Aldaneli , y manifestaron bajo protesta de decir verdad ser mexicanos, mayores de edad, solteros, estudiantes, con domicilio común enAv. Cuauhtémoc s/n de esta ciudad, y estar exentos en la manifestación y pago del impuesto sobre la renta.-Yo, el notario, ''Doy Fe'' de conocer personalmente a los comparecientes y de que a mi juicio tienen capacidad legal para contratar y obligarse, sin que me conste nada en contrario. Las mencionadas personas declararon que tienen propalado un acuerdo para constituir una asociación civil, elcual formalizan al tenor de las siguientes.
CLÁUSULAS:

Primera: Los comparecientes por sus propios derechos, en este acto y por medio del presente instrumento, constituyen una asociación civil, cuyos fines son lícitos y de carácter no transitorio, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, la cual se regirá de conformidad con los siguientes:

ESTATUTOS:
Capítulo I
DE LADENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN, OBJETO Y NACIONALIDAD

Artículo 1° La asociación se denominará ''Humble Books'', nombre que irá seguido de las palabras asociación civil o de sus iniciales ''A. C. ‘
Artículo 2° EL domicilio de la Asociación será: Centeno 162, Col. Cuauhtémoc en Amecameca de Juárez, Estado de México
Artículo 3° La duración de la Asociación se fija en el perido del año 2012 al año 2016término que se empezará a partir de la fecha de firma de esta escritura.
Artículo 4° EL objeto de la Organización es:
a) Ayudar a estudiantes universitarios sin recursos económicos, a obtener libros para su estudio, ya sean con medios de la propia asociación o gestionadas por ella.
b) Promover y fomentar el compañerismo entre sus integrantes.
c) Impulsar toda clase de actividades cívicas,sociales, culturales y deportivas, como medio de superación individual y mejoramiento colectivo.
d) Proteger los intereses de sus asociados y auxiliarlos cuando el caso lo amerite.
e) Pugnar por la ética en el mundo estudiantil y en el profesional.
f) Desarrollar toda labor tendiente a dar a conocer y enaltecer el estado de la educación en el país y, en general, realizar todos aquellos actos quedirecta o indirectamente sean necesarios o útiles para cumplir los propósitos antes mencionados.

Artículo 5° La Asociación es de nacionalidad mexicana, atento a lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley de Nacionalidad y Naturalización vigente y sus asociados convienen de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y artículo 2° reformado de su reglamento, en que ''Todo extranjero que, en el acto de la constitución o en cualquier tiempo ulterior, adquiera un interés o participación social en la asociación, se considerará por ese simple hecho como mexicano respecto de uno y otra, y se entenderá que conviene en no invocar la protección de su gobierno, bajo la pena, en caso de faltar a suconvenio, de perder dicho interés o participación en beneficio de la Nación Mexicana, en la inteligencia de que en caso de ingreso de algún socio extranjero deberá solicitarse el permiso previo a la Secretaría de Relaciones Exteriores''. Para la inserción de esta cláusula, se obtuvo el correspondiente permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual está marcado con el número 2304 y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejemplo De Sociedad
  • sociedad civil
  • sociedad civil
  • sociedad civil
  • Sociedad Civil
  • Sociedad Civil
  • sociedad civil
  • Sociedad civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS